Conceptos de consolas que tal vez desconocías

Publicado por: Adrián Ruiz
Fanmade PS5
Artículo original: abril 2019

Switch Mini

Nintendo Switch Lite es una realidad, por supuesto. Pero mucho antes de serlo ya era algo tan obvio viendo la tendencia en Nintendo con las revisiones de sus consolas, que no sonaba tan descabellado la idea de una “Switch Mini”, tal como podemos ver en el fan made de abajo

Aunque no deja de ser curioso, ya que muchos consideraban que, desde un punto de vista práctico, sería inviable, ya que la gracia de Switch reside en su concepto de consola híbrida, poder compartir los joy-con’s, y por lo tanto habrían juegos que serían injugables en esta consola. Pero al final vio la luz, para sorpresa de muchos y no de tantos otros.

Nintendo NX, o cómo hacer un buen fake

Dio la vuelta al mundo en Internet, surgió a raíz de una de las patentes de Nintendo, y fue un concepto tan, tan bien elaborado, que al final tuvo que salir la propia Nintendo a desmentir su veracidad, algo insólito.

En el pasado publicamos un artículo sobre Nintendo NX y su “folclore”, como un secreto a voces acabó convirtiéndose en un fenómeno sin precedentes en redes sociales y foros, hasta el punto que llegamos a ver este famoso concepto real que muchos dieron por verídico.

¿La realidad? Fue todo un montaje realizado a partir de impresiones 3D, algo fácilmente accesible hoy en día. A continuación tienes un video de cómo se hizo:

PlayMan, la “PlayStation Switch”

O dicho de otra forma, un “quiero y no puedo”, o tal vez “puedo y no quiero”, quien sabe.

Pero hay que reconocer que la idea de algo como una PS4, tal vez menos potente, pero completamente híbrida pudiendo ser portátil, es bastante atractiva. Por supuesto se trata de otro fanmade y con PS5 en camino probablemente no lleguemos a ver algo parecido.

PlayStation SNES

Es de cultura popular en el mundo de los videojuegos, pero tal vez ni lo supieras; antes de que Sony se metiera en el mundo de los videojuegos Nintendo le pidió que diseñaran una versión de SNES con lector de discos.

Al final, traiciones y conspiraciones empresariales, Nintendo decidió irse con Philips dejando a Sony en la estacada con el prototipo que puedes ver más abajo, el cual llegó a ser real, y así fue como nació la clásica PlayStation. Una cuestión de honor.

Actualmente existe una puja abierta por una edición de prototipo de esta consola. Si te interesa, puedes consultar en este enlace.

ZX Spectrum portátil

En realidad esto era más que un simple concepto, se trataba de una iniciativa en IndieGoGo para financiar el desarrollo de una ZX Spectrum completamente portátil.

Envuelto en polémica por un enorme retraso en la llegada de las primeras remesas, y luego por fallos de producción y quejas de los usuarios por materiales pobres, tal vez sea un toque de atención a que ciertas cosas es mejor dejarlas en el pasado.

ZX Spectrum

Indrema L600

El Indrema L600 era una consola basada en Linux que estaba siendo desarrollada hasta mediados del 2001. Además de ser una consola de videojuegos, también iba a servir como reproductor DVD, reproductor de música, navegador de Internet, y grabadora de televisión.

Iba a tener 64MB de RAM, 10Gb de almacenamiento, soporte HDTV, un programa para la creación de juegos independientes por parte de la comunidad (gracias al código libre de Linux), y un procesador x86 a 600Mhz.

Indrema L600
Indrema L600

De haber llegado al mercado habría salido sobre los 299$ y con 30 juegos de lanzamiento.

En Abril del 2001 la consola estaba finalmente terminada y lista para su producción, siendo la primera consola de la historia basada en Linux, pero la falta de interés del público, desarrolladores y patrocinadores llevó al abandono del proyecto.

Apple Pippin

Antes de Apple Arcade, la plataforma de videojuegos de Apple, ya intentaron sus pinitos en el mundo de los videojuegos. Desarrollada en 1995, con la idea de ser un ordenador barato destinado a funcionar con títulos multimedia de CD, bajo una versión limitada de MacOS.

La idea de Apple no era comercializar con esta consola, si no licenciarla a terceros, siendo Bandai la única que se atrevió a fabricarla.

Llegando tarde a una generación de consola que ya empezaba a dar el salto al 3D, y con la falta de potencia Apple Pippin se vio condenada rápidamente al fracaso.

Apple Pippin

Solo llegaron a venderse cientos de unidades, y fue votada como uno de los peores productos tecnológicos de todos los tiempos por la revista PC World.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información