De valer 5 euros a venderse por 2.000 euros: el Time Bomb de Nintendo, un juguete de hace 56 años que nadie conocía

Publicado por: Adrián Ruiz
Time Bomb de Nintendo

Hace apenas una semana, se puso a la venta en Yahoo Auctions Japan (un equivalente japonés de eBay) una pieza de coleccionismo que ha pillado por sorpresa a algunos seguidores de Nintendo. En primer lugar porque ha acabado vendiéndose por la friolera cantidad de 256.555 yenes (unos 2.000 euros) cuando su valor original era de apenas 5 euros. Por otro lado, estamos hablando de un producto que era prácticamente desconocido para casi todo el mundo: el Nintendo Time Bomb.

Aunque su nombre real es Time Bomb, del japonés タ イ ム ボ ー ン, y se puso a la venta en 1965.

Un juguete made in USA

El Time Bomb de Nintendo fue un juguete tan extraño como desconocido: no aparece en ningún registro general de los antiguos juguetes de la compañía, ni tampoco en los libros que repasan la historia de Nintendo. De hecho, ni siquiera es posible encontrar fotos del mismo en Internet, a excepción de los que han salido a raíz de este anuncio.

En 2019, Kohei Takano publicó un libro sobre antiguos anuncios de televisión nunca antes vistos y desconocidos para el públlico, cubriendo una amplía sección de anuncios entre 1955 y 1965, que son los inicios de los anuncios comerciales de la televisión japonesa. Uno de ellos era sobre el Time Bomb de Nintendo, que se emitió por primera vez en 1965 y demuestra que el juguete se vendía por 600 yenes, unos 4,54 euros al cambio.

Muestra del anuncio de televisión del Time Bomb de Nintendo, del recopilatorio de Kohei Takano
Muestra del anuncio de televisión del Time Bomb de Nintendo, del recopilatorio de Kohei Takano

Pero para conocer sus orígenes tenemos que conocer el origen del Time Bomb auténtico e irnos hasta los Estados Unidos. Este juguete fue inventado por Marvin Glass, Gordon Barlow y Henry Stan, de Marvin Glass and Associates, una empresa especializada en el diseño de juguetes. A priori, Marvin Glass fue una empresa pionera, ya que en lugar de dedicarse a la fabricación de juguetes su área estaba en el diseño y la ingeniería de los mismos. Su trabajo consistía en diseñar juguetes para otras empresas, siendo una de las primeras (o probablemente la primera de todas) en su campo.

Marvin Glass diseñó el juguete y les cedió la licencia para fabricarlo a la famosa Milton Bradley, creadora de juegos como Hundir la flota, Tragabolas e incluso la clásica Microvision. Inmediatamente empezó a venderse de cara al público en los Estados Unidos como cualquier otro juguete de la época.

Básicamente consistía en una actualización del Hot Potato, otro popular juguete estadounidense. Un jugador tenía que iniciar la secuencia de explosión dando cuerda a un resorte, y luego tenían que pasarse la bomba entre todos, sin saber en qué momento “explotaría”. Al que le tocase la explosión, perdía la ronda.

Manual de instrucciones del Time Bomb original
Manual de instrucciones del Time Bomb original de Milton Bradley

Aparte de la fabricación Milton Bradley también se encargó de promocionar el juguete realizando anuncios para la televisión durante la década los años 60, momento en que la publicidad televisiva estaba en su mayor apogeo. Mantuvieron el juguete en su catálogo durante un largo tiempo, y un panfleto de 1971 donde aparece sugiere que debió ser todo un éxito para la compañía.

Por lo general, este no es un juguete muy difícil de encontrar hoy en día, salvo ciertas versiones de colores distintos.

De Milton Bradley a Nintendo

Aclarado el origen del Time Bob, ahora podemos pasar a la versión de Nintendo, muy extraña pero igual de valiosa. Para el que no lo recuerde, durante los años 60 Nintendo empezó a establecerse como una compañía de juguetes buscando acuerdos con otras compañías para obtener las licencias de sus juguetes, la mayoría estadounidense. Milton Bradley fue uno de socios.

En concreto, Nintendo obtuvo la licencia de juguetes como el Twiser, Home Bowling, Marble y el Punch Race, que luego versionaron y vendieron ellos mismos dentro de Japón. También, por supuesto, obtuvieron la licencia del Time Bomb original, que en Japón se conoció como タイムボーン, bomba de tiempo.

Aunque las diferencias entre ambos juguetes realmente eran pocas. Por un lado el empaquetado y las instrucciones se localizaron al japonés, pero el nombre y los efectos de sonido como el “boom” y el “tic tac” se mantuvieron en inglés. Otra diferencia está en el nombre impreso de la marca, que la versión japonesa incluye la palabra “Nintendo” rodeando una circunferencia del cuerpo de la bomba.

En el Time Bomb de Nintendo, aparece el nombre de Nintendo bordado en el cuerpo del juguete
En el Time Bomb de Nintendo, aparece el nombre de Nintendo bordado en el cuerpo del juguete

El único misterio en toda esta historia es por qué el Time Bomb de Nintendo ha permanecido oculto durante casi 60 años. Dado que llegó a anunciarse en televisión significa que debió llegar al público, pero se desconoce si fabricaron y vendieron muchas unidades. Puede que incluso hubiera problemas de fabricación o realmente no fuera un éxito notable, o que la relación con Milton Bradley cayera en saco roto.

Hasta bien entrada la década de los años 70 Nintendo no empezó con sus andaduras en el mundo de los videojuegos, y casi llegados los años 80 la creación de su primera consola. Pero conocer esta historia ahora nos hace pensar si, tal vez, Bob-omb pudiera estar inspirado en este juguete. A fin de cuentas, seguro que es lo primero que habías pensado al leer el título de nuestro artículo, ¿verdad?

Fuente: beforemario
¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información