La tendencia de los famosos en videojuegos
Publicado por: Adrián Ruiz
Probablemente ya habrás notado que cada vez es más frecuente ver caras conocidas en los videojuegos más populares de la actualidad. Y lo cierto es que no es nada nuevo y lleva años haciendose, antes incluso de ver a Kiefer Sutherland en la piel de Big Boss poniendo rostro y voz.
No es de extrañar teniendo en cuenta que en las dos últimas (y próxima) generaciones el coste de producir un tripe A alcanza cifras similares a las de las grandes superproducciones de Hollywood. Cada vez es un negocio más caro pero también lucrativo, e incluir a un actor o actriz que genera caché, igual que ocurre en el cine y en las series, es una inversión de publicidad importante.
Un claro ejemplo ha sido la inesperada sorpresa de ver a Keanu Reeves, el tan querido ciudadano ejemplar, con una aparición estelar en ‘Cyberpunk 2077‘ para acto seguido salir ante un público que ni hablar le dejaba por la abrumadora cantidad de aplausos que recibía. Y es que, Keanu es Keanu.
Se avecina una época plagada de famosos
En la anterior generación lo más sonado que pudimos ver fue el ya mencionado Kiefer en la piel de Big Boss. Trajo polémica por la decisión de Kojima no solo de prescindir de David Hayter si no también por la de incluir en la saga Metal Gear a un actor famoso y encajarlo a la perfección como Big Boss. Otro caso muy conocido fue el de Ellen Page en ‘Beyond: Dos Almas’ gracias a un resultado tan perfecto que era fácil distinguir a la actriz en el papel de Jodie.

Pero estos dos juegos tenían algo en común; a diferencia del resto de grandes producciones MGSV y Beyond tiraban a una dirección más guionizada, de cine y artística. Esto hacía perfecta la inclusión de famosos en los papeles protagonistas. La tendencia poco a poco ha ido llegando a más videojuegos, y consigo la contratación de más actores y actrices reconocidos.
Por supuesto, todavía seguimos teniendo a profesionales dedicados en la captura de movimientos y voz que han dado vida a personajes inolvidables como Kratos, Nathan Drake, Senua y Arthur Morgan. Pero poco a poco se va trabajando en una transición que mezcla rostros conocidos y profesionales de motion capture, como se ha podido ver en ‘Death Stranding‘.
Cyberpunk 2077 y Death Stranding
‘Cyberpunk 2077’ y lo último de Kojima son dos piezas clave en esta tendencia que se avecina. Por un lado Cyberpunk se trataría de un juego que ha estado impacientando a muchos de nosotros durante más de 8 años, y que ha anunciado, en el mejor momento posible, la participación de Keanu Reeves en el juego. Su más que posible triunfo puede marcar una influencia fuerte en el resto del sector de los videojuegos, y es que casualmente al día siguiente veíamos a Ubisoft haciendo una jugada similar sacando a Jon Bernthal para anunciar el nuevo ‘Ghost Recon’. Pero Keanu no parece ser el único rostro conocido que veremos en Cyberpunk, los CD Projekt han sido listos y han reclutado a muchos youtubers y gamers famosos para usar sus rostros en cosas tan banales como publicidad ficticia del juego.
Por otro lado tenemos a Kojima. Hace no mucho lanzó ‘Death Stranding’, un juego que suscita más preguntas que respuestas, y que por la propia naturaleza del mismo y de quien está detrás sin duda iba a ser un best seller.
En ‘Death Stranding’ tenemos por el staff más extenso y variado de famosos que se haya visto hasta ahora en un videojuego, empezando por Norman Reedus, Mads Mikkelsen y Lindsay Wagner, seguidos de otros famosos como Léa Seydoux o el director Nicolas Winding Refn. Se trata de un juego que puede marcar un antes y un después, no solo por su jugabilidad distinta, sino también por el papel que han desempeñado estos famosos. Mención especial el actor Tommie Earl Jenkins, que nos ha dejado en el juego la actuación más impresionante que se ha podido ver en un videojuego.

Y lo más probable es que a los actores también les compense, y con creces. Como comentaba lineas antes hablamos de juegos que alcanzan el nivel de superproducción de una película de Hollywood, con la diferencia de que aquí la implicación actoral se limita a la captura de movimientos y la voces, a diferencia del cine que implica mucho más trabajo.
Estaríamos por lo tanto ante lo que podría ser una nueva era para muchos famosos, actores y actrices que verán en en los videojuegos una oportunidad de oro.
Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: