Larga vida a la primera aventura de Link

Publicado por: Adrián Ruiz
The Legend of Zelda

¿Cuantas sagas de videojuegos tienen la capacidad de lograr que toda una comunidad se paralice cada vez que se anuncia un nuevo título? ¿Cuantas logran que todos presten atención y planifiquen sus vidas alrededor de la fecha de lanzamiento? ‘The Legend of Zelda’ tiene un profundo efecto en la industria de los videojuegos desde sus inicios. Y no es para menos, hablamos de una de las sagas más longevas y que ha dejado grandes títulos a sus espaldas.

Cada uno de los juegos de esta saga tiene una influencia que no se puede negar. Y es sorprendente pensar que en algún día de 1987 muchos jugadores primerizos estarían introduciendo sus cartuchos dorados por primera vez en sus NES, a punto de embarcarse en su primera aventura con Link y la princesa Zelda.

La leyenda comenzaba.

Un desarrollo sorprendente

El desarrollo del primer ‘The Legend of Zelda’ fue algo especial. El juego fue creado al mismo tiempo que el primer ‘Super Mario Bros.’, ambos juegos dirigidos por Shigeru Miyamoto.

Un joven Miyamoto probando 'Super Mario World', de SNES
Un joven Miyamoto probando ‘Super Mario World’, de SNES

Durante el proceso, Miyamoto y su equipo determinaron que ‘Mario Bros.’ y ‘The Legend of Zelda’ irían en direcciones opuestas, cada uno siguiendo su propia senda. Como juegos para videoconsolas que serían, uno de los pocos aspectos que compartirían fue el hecho de que el gameplay se centrara en llegar a un final en lugar de aspirar a una máxima alta en un desafío interminable. Esto fue parte del enfoque de Miyamoto para dejar atrás las reglas del arcade y establecer las suyas.

Miyamoto trabajó para garantizar que tanto Mario como Zelda fueran juegos profundamente contrastados entre sí. ‘Super Mario Bros.’ fue creado para que el jugador siempre se acercara a un objetivo establecido, mientras que ‘The Legend of Zelda’ fue creado para darle al jugador un mundo accesible sin ninguna dirección inmediata que seguir. En contraste, teníamos un avance que seguía un recorrido lineal frente a una aventura y un mundo completamente abierto sin limitaciones.

Miyamoto basó su idea central en los recuerdos de su juventud de explorar un desierto inexplorado y descubrir los misterios que aguardaría. Asimismo, las mazmorras se basaban en una casa laberíntica que recordaba de su infancia.

The Legend of Zelda

Estas ideas de libertad, exploración, un destino desconocido y el tesoro de ese viaje sentaron las bases de lo que en adelante definirían a ‘The Legend of Zelda’. Incluso elementos como la Trifuerza, la sabiduría, el coraje y la fuerza fueron elegidos deliberadamente para inculcar a los jugadores los sentimientos de un cuento con el que que pudieran identificarse.

El mundo del primer ‘The Legend of Zelda’ fue ampliamente abierto. La misión del héroe era reunir las piezas de la Trifuerza en ocho mazmorras llenas de puzles y laberintos, pero te dejaban en el mundo sin nada en tus manos y otorgándote plena libertad, sin una dirección específica a seguir. Hay pistas en el juego, por supuesto, pero Miyamoto y su equipo también optaron por dejar de lado los detalles para que los jugadores se comunicaran con sus amigos y descubrieran los secretos del juego juntos. A través de la experimentación, el descubrimiento y el intercambio, Miyamoto asumió que los jugadores eventualmente resolverían los rompecabezas en equipo. Hasta las últimas tres mazmorras estaban ocultas, lo que obligaba al jugador a buscar en cada rincón y grieta hasta encontrarlas.

En Japón ‘The Legend of Zelda’ se distribuyó en un cartucho estándar para FAMICOM, pero su lanzamiento en el resto del mundo marcó algo realmente especial. Fue mucho más que un cartucho de oro con el icónico título y aspecto de Zelda, también fue el primer cartucho en contener batería propia para almacenar los datos de guardado. Esto eliminaría la necesidad de un sistema basado en contraseñas y permitiría a los jugadores continuar el viaje a su antojo sin temor a perder todo por lo que habían trabajado tan duro.

Cartucho dorado de The Legend of Zelda
El cartucho original del primer ‘The Legend of Zelda’ para NES era dorado, y fue el primer en incluir batería propia

Una saga icónica

Los juegos de ‘The Legend of Zelda’ se han convertido en un acontecimiento enorme para todos sus fans. Ya sea ‘Ocarina of Time‘ o ‘Breath of the Wild‘, esta saga se ha convertido en una de las que más atención atrae en todo el mundo.

Y todo se debe a que en su propio mundo yace un espíritu de magia, de aventura y crecimiento que construyen los pilares de una historia increíble. Los videojuegos han cambiado, se han vuelto más complejos y tienen más historia que ese viaje inicial. Pero todos vuelve a viajar a través de las grandes tierras de Hyrule para descubrir sus secretos.

Ese es el poder de ‘The Legend of Zelda’.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información