Nintendo NX, aquel maravilloso fenómeno

Concept art de Nintendo Switch
Publicado por: Adrián Ruiz
Artículo original: mayo 2019

Toda consola antes de su lanzamiento tuvo un nombre en clave, como Dolphin que pasó a convertirse en GameCube, Revolution en Wii o Scarlett en la próxima Xbox Seriex X.

Nintendo Switch no fue menos, y durante su desarrollo se conoció que el nombre en clave de dicha maquina era Nintendo NX. Pero Nintendo NX fue mucho más que un mero nombre, caló hondo entre la prensa y la comunidad de jugadores, se grabó a fuego en muchos de nosotros y hasta llegó a rumorearse que acabaría siendo el nombre definitivo de la maquina debido a que ya parecía una “marca reconocida”.

Fueron años de especulaciones y rumores de toda clase, algunos sonaban a ciencia ficción, otros se acercaron mucho a la realidad. Fue una época angustiosa, y un fenómeno sin precedentes.

Los orígenes

Aunque Nintendo NX fue anunciada oficialmente el 17 de marzo del 2015, desde el 2013 ya empezaba a sonar el concepto de unificación de sistemas en una entrevista concedida por Iwata en una de sus rutinarias juntas de accionistas cada ciertos trimestres.

Unificación de sistemas de Nintendo

Por aquel entonces Nintendo se encontraba reestructurando su compañía, lo que les llevó a fusionar los departamentos encargados de desarrollar el hadware y software de sus portátiles y sobremesas. Antes había uno por cada sistema, hoy en día es uno único.

Otro de los planes de la compañía era ofrecer cross-play en algunos juegos, siendo ‘Monster Hunter’ el más sonado. ‘Monster Hunter 3 Ultimate’ salió en Wii U y 3DS y permitía compartir entre una y la otra los avances del juego así como partidas guardadas, pudiendo alternar entre jugar en portátil y jugar en sobremesa siempre que quisiéramos.

Cross-play entre Wii U y 3DS

Nintendo con esto buscaba ofrecer un único sistema operativo para todos su hardware, siguiendo el ejemplo de iOS y Android. No se sabe si pretendían hacerlo en estas dos consolas (algo que no se llegó a ver), o en futuras generaciones. Wii U nació con un sistema operativo lleno de percances y el de 3DS comenzaba a quedarse obsoleto, así que no era de extrañar este camino que escogieron.

Asimismo Wii U era el mejor ejemplo del concepto híbrido por aquel entonces; una consola que te permitía jugar en TV a juegos de sobremesa, y cuando quisieras desconectar la TV y continuar jugando en el mando. Eso sí, siempre que estuvieras cerca de la consola.

En una entrevista perdida en 2014 en los clásicos “Iwata Ask”, Iwata ya mencionó por primera vez el concepto de consola híbrida. Y llegados al 2015 anunciaron oficialmente el desarrollo de una nueva consola en una rueda de accionistas.

Comenzando los rumores

Lo primero que se supo es que Nintendo NX seguiría el ejemplo de Wii y Wii U, lo que llevó a la confusión de muchos pensando que se trataría de una nueva sobremesa. Tiempo más tarde conoceríamos que querían decir que seguiría el ejemplo de Wii y Wii U en concepto de innovación.

Aún así Iwata ya nos dejó en el pasado pista sutiles que muchos medios no tardarían en pillar al vuelo: la próxima consola tendría “dos almas”. Las especulaciones no se hicieron de esperar y no tardó en salir la idea de que Nintendo NX sería, en efecto, una consola híbrida. Mientras que algunos medios intentaban marcarse un tanto hablando de 900p/60fps y streaming a 4k, otros se atrevían con concept arts basándose en el diseño de Wii U:

Pero lo que era evidente es que nadie lograba todavía imaginarse ese concepto de sistema híbrido, mientras que Nintendo sacaba patentes para despistar tontamente a la gente, como fue el caso de la siguiente:

Patente de Nintendo NX

Lo que llevó a uno de los mayores falsos leaks que se ha podido ver de una consola gracias al ingenio y la impresión 3D. Un leak que dio la vuelta a Internet y que tanta gente dio por válido, que la propia Nintendo tuvo que salir a desmentirlo personalmente.

Nintendo NX

En este video puedes ver como se realizó aquel polémico mockup.

Más adelante veríamos nuevas patentes que se acercaban más a lo que es Nintendo Switch; mandos que se acoplaban y se desacoplaban, y aquello dejaría volar la imaginación de la comunicad con artes conceptuales que sorprendentemente se acercaban bastante más a la realidad:

Hasta el mismo Jimmy Fallon que tuvo la suerte de ver la maquina antes que nadie le contaba a un colega suyo en pleno partido de los Knicks como era el sistema, dejándonos más pistas:

Jimmy Fallon explicando como es Nintendo Switch

Finalmente, el anuncio

Sería un 20 de octubre del 2016. No recuerdo si fue un anuncio inesperado o bajo previo aviso como nos tiene acostumbrados Nintendo, pero si recuerdo que dio tanto que hablar que se convirtió en algo viral rápidamente.

Y hubo mucho escepticismo ante este nuevo concepto, pero prometía tanto y al final cumplió todas y cada una de sus promesas con creces, convirtiéndose en la consola que más rápido se está vendiendo de la generación actual, superando incluso en ventas totales a PS4 en su país natal, Japón.

Hoy por hoy Nintendo Switch cuenta con más de 2250 juegos, y ha contado con años cargados o de grandes lanzamientos, como Luigi’s Mansion 3, Animal Crossing y Pokémon.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información