La Nintendo Network y la ruptura de Electronic Arts: por qué el sistema operativo de Wii U fue un completo desastre

Wii U WaraWara Plaza
Publicado por: Adrián Ruiz

Si tuviste una Wii U en sus inicios seguro que recordarás dos cosas de su sistema operativo: cientos de Mii’s correteando por la pantalla, y unos tiempos de carga infernales. Tal fue el desastre del SO de la consola, que el mismísimo Miyamoto tuvo que salir a apaciguar las aguas bajo promesas de actualizaciones que mejorarían la estabilidad.

En palabras del padre de Mario, el sistema operativo de Wii U fue “un proyecto a una escala sin precedentes para Nintendo”. Por un lado tenían que lidiar con el salto definitivo al mundo de la alta definición, por otro tenían que crear una infraestructura online para competir con Live y PSN.

Pero hay leyendas que no se cuentan, un secreto a voces que aclara muchas cosas y nos ayuda a entender por qué el SO de la consola salió como salió. Y en esta historia tenemos un peculiar protagonista: Electronic Arts.

Una ruptura inevitable

Wii U hizo oficial su anuncio al público durante el E3 del 2011, presentada por Satoru Iwata y Reggie Films-Aime, con un ingenioso tráiler que revelaba unas palabras que ahora nos sonarán sospechosas: Switch from TV to the New Controller”.

El mando fue la premisa del evento, pero también hubo otro anuncio interesante: EA iba a tener una fuerte presencia en Wii U, hasta el punto de que John Riccitiello, antiguo director ejecutivo de la compañía, irrumpió en la conferencia para anunciar una alianza con Nintendo.

Por aquel entonces Xbox Live tenía un dominio en servicios online, pero existía cierto descontento entre los jugadores por las políticas de Microsoft. Y en Nintendo querían jugar con esa ventaja, la de ofrecer una infraestructura online que fuera más flexible: para ello buscaron el apoyo de EA para diseñar los servicios online de la consola.

Pasando a inicios del 2012, Reddit amaneció con una publicación que relataba una historia interesante: ocho meses antes del E3 2011, Nintendo se fijó en EA por el sistema de juegos en línea que diseñó para sus juegos de Wii, y por ello les preguntaron si querían trabajar juntos para construir el núcleo de su nuevo ecosistema de próxima generación.

El plan no era nada descabellado, EA proporcionaría asesoramiento a Nintendo, mientras que otras compañías harían la misma aportación, algo común en el desarrollo de nuevas consolas. La diferencia de este acuerdo radicaría en que EA también aportaría información y apoyo en el desarrollo de I+D, a cambio de recibir kits de desarrollo mucho antes que el resto de compañías. Entre los estudios principales de EA había uno muy interesado en esto: BioWare.

Mass Effect 3 en Wii U

En otras palabras, Nintendo y EA estaban construyendo un nuevo ecosistema basado en los servicios en línea, donde EA brindaba a Nintendo con una gran cantidad de asesoramiento en áreas como redes de baja latencia, cuentas de usuario, redes sociales, etc.

Según apunta el rumor, un mes después de la visita de Peter Moore hubo otra reunión en Kioto donde Nintendo presentó a EA los frutos de su esfuerzo, la Nintendo Network, junto a Miiverse. La intención de la reunión era felicitarles por su apoyo y compensarles en consecuencia, pero varios ejecutivos de EA quisieron ir un paso más allá ofreciéndoles un nuevo acuerdo: integración con smartphones y tablets, redes sociales como Facebook, y una red online capaz de rivalizar con Xbox Live y PlayStation Network.

Nintendo Network

Lo único que pedían a cambio era integrar Origin en la Nintendo Network para Wii U. Dicho de otra manera, que Origin fuera la tienda oficial de Wii U.

Origin en Wii U

Meses después del E3 2011 surgió otro rumor en WiiUGo a raíz de una filtración interna de EA: Origin en Wii U iba a ser un elemento clave en la estrategia de Electronic Arts para competir frente a Steam. Esto se debe a que Origin no iba a ser la única tienda online que llegaría a Wii U, Steam también iba en camino, y EA quería impedirlo.

Pero las cosas fueron cayéndose como un castillo de naipes. La condición de integrar Origin en la Nintendo Network tenía implicaciones como, por ejemplo, que Origin sería la única tienda digital de Wii U. Esto permitiría a EA poner los precios que quisiera a los juegos digitales (y DLC’s), además de ofrecer peores condiciones a juegos de la competencia más directa, como los ‘Call of Duty’ de Activision Blizzard, dándole más apoyo en infraestructura a ‘Battlefield’.

Origin en Wii U

Finalmente Nintendo optó por romper su nuevo acuerdo con EA y seguir por su camino, se dice también que buscaron otras alianzas para conectar Nintendo Network con Steam y uPlay, algo que no suena descabellado si tenemos en cuenta que Gabe Newell llegó interesarse por la consola, algo insólito.

Volviendo a Nintendo y EA, la ruptura tuvo un daño colateral importante para la gran N: el sistema operativo de Wii U y la presencia de EA en la consola. EA siguió cumpliendo su acuerdo inicial, pero con “bajas expectativas”, lo que se traduce en una reducción en términos de presupuesto y recursos humanos: sus desarrolladores obtendrían presupuestos más bajos para trabajar en juegos de Wii U. Esto lo vimos años después con títulares como el de EA no tiene juegos en desarrollo para Wii U, o que uno de sus ingenieros dijera que “Wii U es una mierda”.

Tweet Bob Summerwill

El otro daño colateral lo vimos en el sistema operativo, que vio como su desarrollo se vería afectado por una ruptura que lo complicó todo. A medio hacer y apresurados por cómo terminar de integrar todas las aplicaciones del sistema en una nueva infraestructura online, se cree que Nintendo se vio obligada a terminar el desarrollo de forma precipitada en lo que les quedaba del año. De hecho, no llegamos a verlo oficialmente hasta finales del 2012, a poco tiempo del lanzamiento.

Aunque en toda esta historia Nintendo sacó una pequeña ventaja: el apoyo que recibió por parte de Ubisoft. Y lo vimos con el lanzamiento de algunas de sus franquicias que llegarían por primera vez a Nintendo, y el desarrollo de una nueva IP (al comienzo exclusiva) que fue juego de lanzamiento: ZombiU.

Origin on Wii U: WiiUGo
EA/Nintendo partnership: Reddit
Wii U’s Operating System: Gamnesia
¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información