Nintendo Switch OLED vs Nintendo Switch: comparativa, diferencias y en qué sale ganando el nuevo modelo

Nintendo Switch OLED vs Nintendo Switch
Publicado por: Adrián Ruiz

Se ha hecho de rogar pero ya está aquí, Nintendo ha anunciado la nueva Nintendo Switch OLED, una revisión del mismo modelo de Nintendo Switch del 2019 que incluye un nuevo panel OLED de 7 pulgadas, entre otras mejoras. Pese a que este modelo no trae el 4K mediante DLSS que tanto prometían los rumores, sí incorpora una serie de características que le diferencian del modelo básico y el modelo Lite, ofreciéndonos más opciones donde escoger para adquirir una Nintendo Switch nueva.

Relacionado: Anunciada Nintendo Switch OLED: un modelo con panel de 7 pulgadas y nuevo dock que estará disponible el 8 de octubre

En este artículo venimos a repasar esas diferencias, qué ofrece el modelo OLED frente al básico y la Lite, y cuál nos puede compensar más en función de lo que estemos buscando.

Ficha técnica

Nintendo Switch OLEDNintendo Switch
PantallaOLED de 7 pulgadasIPS/LCD de 6,2 pulgadas
Resolución1.280 x 720 píxeles1.280 x 720 píxeles
Modo dock1.920 x 1.080 px, 60 FPS1.920 x 1.080 px, 60 FPS
CPU/GPUProcesador NVIDIA TegraProcesador NVIDIA Tegra
Almacenamiento64 GB ampliables con tarjetas microSD32 GB ampliables con tarjetas microSD
ConectividadWiFi, Bluetooth 4.1
Conexión LAN
WiFi, Bluetooth 4.1
Conexión LAN mediante adaptador
SonidoPCM lineal 5.1
Altavoces estéreo
PCM lineal 5.1
Altavoces estéreo
FuncionesAcelerómetro
Giroscopio
Sensor de brillo
Acelerómetro
Giroscopio
Sensor de brillo
PuertosDos puertos USB (dock)
Puerto USB-C (consola)
Ranura microSD
Jack 3,5 mm
Ranura para juegos
Dos puertos USB (dock)
Puerto USB-C (consola)
Ranura microSD
Jack 3,5 mm
Ranura para juegos
Batería4.310 mAh
Entre 4,5-9 horas de duración
Tiempo de carga de 3 horas
4.310 mAh
Entre 4,5-9 horas de duración
Tiempo de carga de 3 horas
ExtrasSoporte ajustable avanzado
Dock con puerto LAN
Audio optimizado
Soporte ajustable básico
Precio349 euros304 euros

Diferencias entre modelos

Nintendo Switch OLED

A simple vista, lo más evidente es una pantalla OLED que hace más atractivo el modo de juego en portátil. Con esta nueva opción, si nos vamos a centrar en el juego portátil tenemos no dos, sino tres alternativas distintas: Nintendo Switch, Nintendo Switch Lite, y Nintendo Switch OLED. Y dependiendo de la calidad de juego que queramos nos compensará un modelo u otro.

Si lo que buscamos es una experiencia puramente portátil sin importarnos el tamaño y la calidad de la imagen, la opción más asequible siempre será una Switch Lite por 199 euros. En cambio, si queremos una experiencia híbrida para alternar entre portátil y sobremesa tendremos que escoger entre el modelo básico y el modelo OLED, y aquí, en función de en qué modo emplearemos más horas, veremos que nos compensa más un modelo u otro.

A grandes rasgos Nintendo Switch y Nintendo Switch OLED son iguales en modo sobremesa, la experiencia es la misma y en ambos modelos los juegos rendirán de la misma manera. La pequeña diferencia es que el modelo OLED trae un dock rediseñado con dos novedades particulares: una mejora en el sistema de ventilación, y un puerto para conexión LAN. Aunque la Nintendo Switch no es una consola que se sobrecaliente demasiado en modo dock y esa mejoría de la ventilación no es excesivamente necesaria. En cuanto a la conexión LAN, disponemos de adaptadores USB a LAN por apenas 14 euros que nos sirven para el modelo básico.

Nintendo Switch OLED

Aunque tal vez un desembolso de casi 50 euros más por el modelo OLED nos pueda compensar si, aparte de jugar en sobremesa, vamos a darle mucha caña en modo portátil. Uno de los aspectos más criticados del modelo básico siempre fue los enormes marcos de su pantalla, un espacio ampliamente desaprovechado. Con el modelo OLED estos marcos se reducen, la pantalla se agranda, y nos ofrece un panel OLED que traerá colores mucho más vibrantes para nuestros juegos. Es un detalle a considerar, ya que nos ofrecerá una experiencia de juego visual mucho más refrescante.

Dicha experiencia en modo portátil mejora todavía más con otra serie de características exclusivas del nuevo modelo: un nuevo soporte ajustable y un sonido optimizado. Respecto al soporte, el modelo básico cuenta con una patita de quita y pon que solo nos permite colocar la Switch en una sola posición, mientras que el modelo OLED admite diferentes grados y ángulos, facilitando la experiencia de juego en modo tabletop (sobre una superficie). Sobre el sonido no se sabe mucho más, pero sí que será un sonido optimizado tanto en modo portátil como en sobremesa.

Soporte ajustable de Nintendo Switch OLED
Gracias al soporte del modelo OLED, podremos colocar la consola de pie sobre una superficie con un ángulo ajustable

Pero hay que hacer una aclaración muy importante sobre el modelo OLED de Nintendo Switch: no incluye ninguna mejora interna en hardware, lleva el mismo chip Tegra de Nvidia que el modelo básico y no mejora la RAM ni la CPU. A nivel interno lo más destacable que incluye es un aumento en su capacidad de almacenamiento, que es de 64 GB de memoria frente a los 32 GB del modelo básico. Naturalmente, en los tres modelos de Switch la memoria es ampliable mediante microSD’s de hasta 2 TB.

La autonomía también se mantiene intacta, quedándose en los 4.310 mAh con una duración que oscilará entre 4,5 horas y 9 horas de juego, dependiendo del juego que estemos usando. Por otro lado, la duración de carga será de 3 horas. Todo lo demás se mantiene exactamente igual que en el modelo básico, incluidos sus nuevos Joy-Con que vienen a ser los mismos, mientras que las dimensiones generales y el peso apenas varían.

Nintendo Switch OLED

Respecto a los Joy-Con y el nuevo dock un dato interesante es que son compatibles con el modelo básico (y viceversa). Así que si ya tenemos una Switch por casa y queremos adquirir los Joy-Con blancos o incluso un dock secundario para otro televisor, podremos usar los nuevos modelos sin ningún problema.

Resumiendo, Nintendo Switch y Nintendo Switch OLED son la misma consola en modo sobremesa. Si vamos a pasar muchas horas jugando en la tele tal vez nos compensa más el modelo básico, que actualmente está disponible por 304 euros. En cambio si queremos alternar entre portátil y sobremesa priorizando el modo portátil, una Nintendo Switch OLED por 349 euros puede ser lo más ideal para nosotros. Y finalmente, si solo nos interesa el modo portátil nos podemos decantar por una Switch Lite por 199 euros si no nos importa la calidad de imagen, o una Switch OLED si buscamos la mejor calidad posible.

Nota: Los precios y la disponibilidad de stock pueden variar.

Este artículo cuenta con varios enlaces de afiliados a productos de Amazon, pero ninguno de ellos forma parte de una campaña patrocinada por ninguna marca. No tienen coste alguno para vosotros, son una selección personal y adquiriendo productos a través de estos enlaces nos ayudas a mantener este sitio.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información