Análisis de ‘Spyro Reignited Trilogy’, ¿un remake a la altura?
Publicado por: Adrián Ruiz
Es sorprendente el camino similar que han seguido Crash Bandicoot y Spyro, dos sagas que contaron con una trilogía de plataformas, las más veneradas de la PlayStation original antes de que desaparecieran de las manos de Insomniac y Naughty Dog (sí, los creadores de ‘The Last of Us‘). Desde entonces Spyro y Crash vivieron en la sombra.
Ahora, siendo ambos propiedad de Activision los dos héroes plataformeros han resurgido en forma de remakes, reavivando el afecto perdido y presentándolos a nuevas audiencias. El resurgimiento de Crash ya está dando sus frutos y pronto contará con una cuarta entrega, mientras que ‘Spyro Reignited Trilogy’ aún está a la vista de si podría ser también la antesala de nuevos juegos.
Pero pongámonos las gafas retro y analicemos un poco los tres remakes de Spyro, ¿hacen justicia a los juegos originales?
El regreso del dragón
La gente de Toys for Bob ha hecho un gran trabajo al traer de vuelta los tres juegos de Spyro de hace 20 años, y se siguen disfrutando igual que entonces. Hay en ellos una simplicidad sugerente en cada una de las tres aventuras que logra ser refrescante después de pasar horas jugando; todo lo que necesitas hacer es derrotar enemigos, recoger gemas y buscar coleccionables. Los juegos de Spyro siempre han tenido fama de ser relativamente fáciles y eso se mantiene, lo cierto es que la casi nula dificultad lo convierten en un trío de juegos sosegados a la hora de jugar. Así que podemos calmarnos cuando iniciemos cualquiera de las tres aventuras.

Somos libres de recorrer cada nivel como queramos y jugarlos en cualquier orden, y esto por supuesto también se aplica a cada aventura: podemos empezar por la que queramos. Los fans de Spyro disfrutarán de todas las ubicaciones de los títulos originales gracias a que los desarrolladores no solo han hecho coincidir los escenarios con gran exactitud, sino que además han mejorado notablemente su aspecto con una gran cantidad de detalles sorprendente.
Los escenarios y los mapas no son lo único que se mantienen con plena fidelidad: los controles también. Controlar a Spyro se siente igual que hace 20 años aunque se han suavizado un poco las cosas. Por ejemplo, la cámara ahora se controla con en el stick derecho, pero todavía conserva su torpeza. De hecho el único ajuste de cámara que tiene el juego, pasiva o activa, no parece hacer nada y en ambos modos logra incomodarnos. Sin embargo controlar al pequeño dragón goza de cierta agilidad y no supondrá grandes problemas.

Se trata de un rediseño lleno de color y de personalidad, pero es una lástima que su rendimiento no siga la misma línea. En general los juegos están bastante bien, pero encontraremos algún que otro pequeño parón por momentos. Los tiempos de carga tampoco ayudan, siendo incluso más largos que en los juegos originales. Y volviendo al tema de la cámara, si activamos el desenfoque de movimiento puede llegar a ser excesivamente mareante ante movimientos bruscos, pero si lo desactivamos los parones serán mucho más evidentes. Un dilema.
De todos modos los tres juegos brillan ante cualquier problema técnico gracias a su resultado final. Los diseños de los personajes y sus animaciones están muy logrados, y la atención al detalle no vacila. Los tres juegos han sido recreados con suma delicadeza de una manera impresionante.

‘Spyro Reignited Trilogy’ es otro punto de vista del carismático dragón. En este trío de aventuras se conserva la frescura y la originalidad con unas imágenes hermosas y coloridas y unos niveles reconstruidos con delicadeza. Los controles son fieles incluso en su torpeza; la patosidad de Spyro es inalterable, aunque los problemas con la cámara pueden llegar a frustrarnos, y los tiempos de carga son quizás demasiado largos.
Aun así estamos ante unos remakes del que los fans de Spyro pueden estar orgullosos, una nueva oportunidad para revivir nuestra infancia en colores más vivos, y un descubrimiento para las nuevas generaciones.

Spyro Reignited Trilogy
Disponible por 29,95 €
Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: