Steam Deck al detalle: ficha técnica y especificaciones de la nueva consola portátil de Valve
Publicado por: Adrián Ruiz
Los rumores de que Valve estaba trabajando en un equivalente de Nintendo Switch para jugar a Steam se han dado por buenos. La compañía ha revelado Steam Deck, una consola portátil que llegará en diciembre a Europa, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, mientras que irá llegando a más territorios en el futuro. Su precio inicial será de 419 euros.
Aunque la compañía ha dejado claro que el hardware mostrado no será el definitivo, se deja entrever que el diseño de la consola será una mezcla entre Switch, Game Gear y el Steam Controller. Cuenta con una pantalla táctil de siete pulgadas de 400 nits, resolución 1280×800 píxeles -y relación de aspecto 16:10, y 60 Hz de frecuencia.
Ficha técnica de la Steam Deck
Steam Deck | |
Peso y dimensiones | 298 x 117 x 49 mm 669 gramos |
---|---|
Pantalla | LCD de 7 pulgadas Resolución 1.280 x 800 píxeles Formato 16:10 60 Hz 400 nits Táctil Brillo automático |
Procesador | APU AMD CPU: Zen 2 4c/8t, 2,4-3,5 GHz Potencia de la APU: 4-15W |
GPU | 8 RDNA 2 CUs, 1-1,6 GHz |
RAM | 16 GB LPDDR5 |
Almacenamiento | 64 GB eMMC (PCIe Gen 2×1 256 GB NVMe SSD (4xPCIe Gen 3) 512 GB NVMe SSD de alta velocidad (4xPCIe Gen 3) Ampliables mediante microSD |
Controles | Botones ABXY y cruceta Gatillos analógicos y botones frontales L/R 4 botones traseros asignables 2 sticks analógicos capacitivos 2 trackpads cuadrados (32,5 mm) Giroscopio |
Conectividad | Bluetooth 5.0 WiFi ac, 2×2 MIMO |
Audio | Estéreo con DSP integrado Micrófono dual Jack de 3,5 mm Audio multicanal |
Batería | 40 Wh Hasta 8 horas de juego Fuente de alimentación USB tipo C PD3.0 de 45W |
Software | SteamOS |
Precio | 64 GB: 419 euros 256 GB: 549 euros 512 GB: 679 euros |
Un PC portátil con SteamOS
El diseño sigue un concepto bastante simétrico, con dos sticks a cada lado, dos trackpads cuadrados de 32,5 mm, un pad direccional analógico a la izquierda, y botones ABXY en el lado opuesto. Pasando a la parte posterior contamos con cuatro botones de agarre y en al parte superior los cuatro triggers de toda la vida, mientras que en su interior contará con controles giroscópicos. Steam Deck también traerá un conector minijack para auriculares, altavoces estéreo, micrófonos duales y retroalimentación háptica. Pesará alrededor de 669 gramos y mide unos 298 mm de ancho.

Para su hardware interno, Valve se ha asociado con AMD ofreciendo un chip personalizado de la marca. Contará con un procesador 2.4-3.5 GHz y una GPU de 1.0 a 1.6 GHz con arquitectura RDNA 2, además de venir con 16 GB de RAM y un SSD interno tipo NVMe, con capacidades que van desde los 64 GB hasta los 512 GB según el modelo, pero ampliables mediante microSD. En cuanto a la batería, 40 Wh con hasta 8 horas de uso con una sola carga. Valve afirma que será una “central eléctrica Zen 2 + RDNA 2” capaz de ejecutar juegos de última generación “en una potencia muy eficiente”.
Steam Deck ejecutará una versión personalizada de SteamOS (basado en Arch) y el entorno de escritorio Plasma de KDE, además de emplear Proton para que los desarrolladores no tengan que realizar ajustes adicionales en sus juegos. Naturalmente, contará con acceso a toda la biblioteca de juegos de Steam, así como a sus funciones, como el chat, el juego remoto, guardados en la nube y servidores online.
Un detalle interesante es que Steam Deck no será un sistema cerrado, a efectos prácticos es un PC portátil y permitirá la instalación de todo tipo de software, desde navegadores web, hasta reproductores o incluso otras tiendas como Epic Store y GOG. Para otros jugadores puede ser un aliciente interesante, especialmente aquellos que tengan xCloud o una suscripción de Game Pass Ultimate.

Finalmente, igual que Nintendo Switch permitirá jugar en un televisor o en un monitor mediante HDMI 2.0, aunque el dock se venderá por separado. En una pantalla externa será capaz de alcanzar resoluciones 8K a 60 Hz o 4K a 120 Hz, dependiendo del juego. Y por supuesto, al tratarse de un PC podrá usarse como tal, empleando ratón y teclado.
El modelo básico de Steam Deck contará con 64 GB de almacenamiento por un precio de 419 euros, mientras contamos con otras dos opciones, 256 GB por 549 euros y 512 GB por 679 euros. Todos incluyen lo mismo a excepción del último que empleará un cristal pulido antirreflejos y un sistema de almacenamiento más rápido.
La consola se pondrá a la venta en algún momento de diciembre, y desde hoy mismo se podrá reservar a través de la tienda de Steam.
Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: