Super Mario 3D All-Stars y el problema de comunicación de Nintendo

Nintendo acaba de tirar la casa por la ventana. O al menos eso parece. Hace relativamente un día la compañía anunciaba con motivo del 35º aniversario de Super Mario una serie de anuncios para conmemorar la trayectoria del fontanero bigotudo y mascota de la empresa.
Entre anuncios de un nuevo ‘Mario Kart’ con un ingenioso uso de realidad aumentada y una nueva Game & Watch con pantalla líquida retroiluminada, la guinda del pastel ha sido lo que muchos de sus fans esperaban que se hiciera realidad; una colección para Nintendo Switch de Super Mario que incluye ‘Super Mario 64‘, ‘Super Mario Sunshine‘ y ‘Super Mario Galaxy‘.
El anuncio de ‘Super Mario 3D All-Stars’ ha sido inesperado y ha cogido por sorpresa a muchos, especialmente por lo pronto de su lanzamiento, que estará a la venta en tan solo dos semanas, el 18 de septiembre. Pero la compañía ha cometido un error que ahora les está pasando factura con su comunidad más activa en redes sociales y foros, y es que casi nadie comprende la decisión de limitar la disponibilidad de esta nueva colección ni por qué no han rediseñado ‘Super Mario 64’ como sí lo ha hecho Toys for Bob con ‘Spyro’ y ‘Crash Bandicoot’.
Y todo ello se debe a un grave problema de comunicación por parte de Nintendo.
Una edición especial
Corría el año 1993, Nintendo lanzaba para su consola del momento, SNES, una nueva edición de Super Mario llamada ‘Super Mario All-Stars’. Esta edición no era ningún juego nuevo, si no un recopilatorio remasterizado de la saga Super Mario lanzada para la anterior consola, la NES. Básicamente, tres juegos en uno más ‘The Lost Levels’.

Esta edición fue un éxito y posteriormente tuvo dos relanzamientos: primero como juego del catálogo Player’s Choice de Nintendo, luego como edición especial para Wii en 2010. Esta en concreto fue una edición conmemorativa y la que define las bases del nuevo recopilatorio que han anunciado.
‘Super Mario All-Stars’ de Wii se trata de una edición especial con motivo del 25ª aniversario de Super Mario, una edición que sería limitada y para coleccionistas, e incluía un libreto que repasaba la historia del fontanero y un CD con la banda sonora de la saga, además de venir en una caja de diseño. En otras palabras no era más que una pieza de coleccionismo y a efectos prácticos los juegos que incluía también se encontraban disponibles en el Canal Tienda Wii.

Ahora 10 años después Nintendo vuelve a repetir celebración con otra edición “All-Stars” pero esta vez de los Mario 3D y no los clásicos 2D. ‘Super Mario 3D All-Stars’ no deja de ser una colección de la misma naturaleza que la anterior, un recopilatorio de los mejores clásicos de Mario en 3D, sin adulterar, empaquetados en una edición única con motivo de una celebración especial.
¿El problema? Que Nintendo no ha logrado transmitir la naturaleza de esta colección. Una escueta letra pequeña junto al anuncio advirtiendo que la producción de la versión física será limitada mientras que la versión digital se retirará a finales de marzo del 2021 ha sido la chispa que ha encendido las redes. Es que como si hoy, de repente, Nintendo anunciase que a partir de marzo dejarían de vender ‘Animal Crossing: New Horizons’.

Pero ‘Super Mario 3D All-Stars’ y el resto del catálogo de Nintendo gozan de naturalezas distintas, siendo el primero una edición limitada y el resto juegos normales. Es de esperar y de hecho bastante probable que tras cesar la celebración por el 35º aniversario o incluso antes, ‘Super Mario 64’, ‘Super Mario Sunshine’ y ‘Super Mario Galaxy’ estén disponibles por separado en la eShop. Tampoco sería de extrañar que lo hicieran sumándose al catálogo ‘Super Mario Galaxy 2’.
El problema viene cuando por un fallo de comunicación y una mala estrategia la comunidad ha entendido que ‘Super Mario 3D All-Stars’ viene a ser un juego más del catálogo de Nintendo Switch y que sus tres juegos solo podrán adquirirse mediante este recopilatorio y solo hasta marzo. ‘Super Mario All-Stars’ y ‘Super Mario All-Stars: 25º Aniversario’ también fueron recopilatorios de edición limitada y a nivel de marketing supieron comunicar mejor en qué consistían estas ediciones. Y por supuesto, los juegos que incluían nunca dejaron de estar a disponibilidad del público, solo los propios recopilatorios.
Super Mario 64, ¿remake necesario?
La peculiaridad que más ha trascendido de ‘Super Mario 3D All-Stars’ probablemente no sea lo limitada de su disponibilidad, sino que el clásico ‘Super Mario 64’ viene sin cambios más allá de una pequeña corrección gráfica para que el reescalado no haga mella en el aspecto final del juego.
En ambos modos de juego de Nintendo Switch (dock y portátil), a diferencia de Sunshine y Galaxy que alcanzan hasta los 1080p verticales, el juego tendrá una resolución de 920x720p. Además, mientras que Sunshine ha sido reeditado en panorámico, 64 se quedará en una relación de aspecto 4:3 como el original.

Líneas atrás pusimos de ejemplo los remakes de ‘Spyro’ y ‘Crash Bandicoot’, y a la lista podemos sumar también el de ‘Ratchet & Clank’ para PlayStation 4, tres casos que sirven para hacer contraste con esta edición de Nintendo. La diferencia de esas versiones es que iban enfocadas a revivir unas marcas ya en el olvido para posteriormente realizar nuevos lanzamientos, como ya hemos podido ver con ‘Crash Bandicoot: It’s About Time’ y ‘Ratchet & Clank: Rift Apart’.
Con ‘Super Mario 3D All-Stars’ es evidente que las intenciones de Nintendo no son revivir un clásico atemporal como ya hicieron una vez en Nintendo DS, sino otras. Además Nintendo se sigue guardando un as en la manga, que es el de reservarse un posible remake de ‘Super Mario 64’ en un futuro lejano, en el momento que ellos consideren más propicio.
Ahora mismo todo lo anunciado ayer no deja de ser parte de un evento conmemorativo y Nintendo Switch ya ha tenido sus particulares Mario exclusivos; ‘Super Mario Odyssey‘ y ‘Mario Maker 2‘. Si a esto le sumamos ‘New Super Mario Bros. Deluxe’, Sunshine, Galaxy y 3D World, un remake de ‘Super Mario 64’ no haría más que eclipsar un nutritivo catalogo de juegos potenciales, en el que además tienen que sumarse la secuela de ‘Breath of the Wild’ y ‘Metroid Prime 4’ en un futuro cercano, más otros juegos que tuvieran sin anunciar.
Pero bueno, entrando al detalle sobre la calidad y las cualidades de ‘Super Mario 64’, en cierto sentido sí puede justificarse que el juego viniera sin grandes cambios, aunque mínimo habría sido de agradecer que le otorgaran una relación de aspecto 16:9, y, por supuesto, se tomaran la molestia de traducir los pocos textos que tiene.

De todos modos se entienden las intenciones de Nintendo, a la compañía le interesa el homenaje puro, un port sin adulterar y fiel a sí mismo. Por eso mismo no sorprende que la elección fuera el original de Nintendo 64 y no el remaster de Nintendo DS, donde rediseñaron los gráficos, añadieron novedades e incluyeron elementos descartados del desarrollo original.
En vistas de lo anunciado ya no nos queda más que aceptar lo que nos ofrecen y al menos agradecer la oportunidad que nos brindan de poder disfrutar de estas tres joyas en nuestra consola actual. Aquel que le interese tiene la colección a su disposición y aquel al que no, confiemos en que tarde o temprano podrá adquirir cada juego por separado.
Si estás interesado en comprar ‘Super Mario 3D All-Stars’ y te ha gustado este artículo, adquiriéndolo a través de la siguiente ficha de Amazon nos ayudas aportando un pequeño granito de arena.

Super Mario 3D All-Stars
Disfruta de esta excelente colección que incluye Super Mario 64, Super Mario Sunshine y Super Mario Galaxy, tres grandes títulos de la saga Super Mario.
Ver en Amazon
Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: