Nintendo Switch vs PS5 vs Xbox Series X|S: qué consola es mejor en función de lo que estemos buscando

Nintendo Switch vs PlayStation 5 vs Xbox Series X|S
Publicado por: Adrián Ruiz

Con la llegada de PlayStation 5 y Xbox Series X|S, a Nintendo Switch le han salido nuevos competidores en una generación cada vez más reñida, con tres consolas distintas compitiendo por ser la que ocupe el puesto en nuestro salón. Y el mayor beneficiado sin duda somos nosotros, los jugadores, que con tanta disparidad tenemos una buena variedad de opciones a escoger según nuestros gustos.

Las tres consolas actuales son capaces de ofrecernos una singularidad de ventajas que las demás no pueden, y ese es el mayor atractivo de cada una. Así que en este artículo esperamos poder ayudarte a encontrar qué es lo que necesitas en función de lo que estés buscando, te ayudaremos a encontrar qué consola es mejor para ti: Nintendo Switch, PlayStation 5, o Xbox Series X|S.

Lo mejor de Nintendo Switch

Nintendo siempre estuvo a la vanguardia de la potencia y el hardware puntero, pero tras el fiasco que vivieron con Nintendo GameCube (que era más potente que PlayStation 2), en la séptima generación decidieron cambiar de rumbo con un enfoque más creativo: la innovación y nuevas formas de jugar.

Esto es algo que hemos podido ver en Wii, Nintendo DS, Wii U, Nintendo 3DS, y actualmente Nintendo Switch, una consola híbrida que hereda prácticamente todas las innovaciones de las consolas anteriores. Apostar por Nintendo Switch es apostar por un hardware innovador que nos ofrece la posibilidad de jugar a nuestro gusto, cuando queramos y donde queramos, gracias a su peculiar concepto de consola que actúa como sobremesa y portátil al mismo tiempo.

Naturalmente, lo que importan son los juegos, y en cuanto a juegos no estaremos escasos de opciones. Es cierto que Nintendo ha tenido una trayectoria de apoyo third party desastrosa, pero desde Wii U las cosas empezaron a mejorar para la compañía. Gracias a esto Nintendo Switch ha recibido un fuerte apoyo por parte de algunos de los desarrolladores más destacados, y hemos visto ports de grandes clásicos como ‘Diablo III‘, ‘DOOM‘, ‘Dark Souls: Remastered‘ o ‘Skyrim‘.

Por otro lado están los grandes exclusivos de Nintendo, que son con diferencia los mejores de su catálogo; los que más venden, y los que mejor saben aprovechar las capacidades de la máquina. Desde el tan premiado ‘The Legend of Zelda: Breath of the Wild‘, pasando por ‘Super Mario Odyssey‘, ‘Animal Crossing: New Horizons‘ o ‘Splatoon 2‘. Y son solo algunos ejemplos, hemos de recordar que en el futuro tendremos una secuela directa de ‘Breath of the Wild’, así como nuevas entregas de ‘Metroid‘ y ‘Bayonetta‘.

Link y Zelda

No menos importante también están los juegos originales e innovadores de la compañía, juegos que aprovechan todas las capacidades de la consola para ofrecernos propuestas ingeniosas, divertidas y sorprendentes. Los casos más sonados son ‘Ring Fit: Adventure‘, ‘Nintendo Labo‘ y ‘Mario Kart Live: Home Circuit‘, pero también tenemos otros como ‘Snipperclips‘, ‘51 Worldwide Games‘ y ‘Tetris 99‘. La mayoría de juegos desarrollados por Nintendo suelen aprovechar en mayor o menor medida las funciones exclusivas de su consola, por ejemplo, en ‘Super Mario Odyssey’ podemos controlar a Cappy con un Joy-Con.

Y por último están los indies. Hasta hace no mucho Steam era la plataforma favorita de la mayoría de desarrolladores, pero esa balanza ha ido cambiando en favor de Nintendo Switch, que para algunos se está convirtiendo en la plataforma favorita de los indies. A día de hoy Nintendo Switch cuenta con más de 3700 juegos, muchos más de los que tienen PlayStation 4 y Xbox One.

Actualmente tenemos dos modelos distintos: Nintendo Switch y Nintendo Switch Lite. El modelo estándar se sigue vendiendo por unos 329 euros, mientras que la Edición Limitada de ‘Monster Hunter Rise’ sigue disponible y de oferta por apenas 389 euros. En el caso del modelo Lite podemos encontrarnos la versión azul por 209 euros, y la versión rosa Coral que incluye ‘Animal Crossing: New Horizons’ y 3 meses de suscripción online por 239 euros.

Lo mejor de PlayStation 5

PS3 fue una consola llena de promesas que no cumplió, mientas que PS4 arrancó con el mal pie de ofrecernos remasters de juegos de PS3. Pero Sony las pilas se puso rápido y han sabido mejorar constantemente, dejándonos una de las mejores consolas del momento. Y PlayStation 5 llega al mundo de la mano de su antecesora: cumple con las mismas virtudes, y todo parece indicar que buscará alcanzar el mismo éxito.

El mayor aliciente de PlayStation sin duda son los grandes exclusivos de la marca, que no son pocos. Gracias a la ampliación de PlayStation Studios hemos podido ver juegos imprescindibles como ‘Uncharted 4: El Desenlace del Ladrón‘, ‘The Last of Us: Parte II‘, ‘Horizon: Zero Dawn‘, ‘Ghost of Tshushima‘, ‘God of War‘ o ‘Spider-Man‘; todos aventuras épicas, juegos galardonados con infinidad de premios, y con un impacto enorme en la comunidad de jugadores.

Con PlayStation 5 tenemos todos estos juegos de PS4 con mejoras incluidas, pero la cosa no acaba ahí: mientras que ya hemos recibido la nueva aventura del trepamuros, ‘Spider-Man: Miles Morales‘ pronto llegará también ‘Ratchet & Clank: Rift Apart‘, y más adelante lo harán ‘Horizon Forbidden West‘ y ‘God of War: Ragnarök‘. Sony está dejando muy claro sus intenciones apostándolo todo a sus mejores franquicias, y esto no es más que el comienzo. Si quieres saber más te recomendamos echarle un vistazo a nuestro artículo de los mejores 20 juegos de PlayStation 5 en 2021.

God of War: Ragnarök
‘God of War: Ragnarök’ será uno de los próximos grandes exclusivos de PlayStation 5

Otro de los puntos fuertes de PlayStation 5 es que siempre tendrá un fuerte apoyo de terceros: no faltará ni un solo juego multiplataforma a la consola, y las excepciones serán pocas. Desde su primera consola siempre han mantenido una buena relación con los grandes estudios de desarrollo, e incluso colaboran estrechamente con algunos. También suelen adelantarse a la competencia con las negociaciones financiando el desarrollo de pases de expansión exclusivos, y en otros casos de exclusividades temporales, como es el caso de ‘Final Fantasy VII Remake‘. Por detrás de PC, PlayStation suele ser la plataforma que más videojuegos abarca.

Por otro lado tenemos la retrocompatibilidad con los juegos de PlayStation 4. Gracias a esto tenemos a disposición un montón de juegos, muchos de ellos grandes joyas que merecen la pena explorar. Y un paso más allá contamos también con las actualizaciones gratuitas para next-gen: muchos juegos de PS4 tienen actualizaciones gratis para PS5 con mejoras que van desde la resolución hasta lo fps.

Por último hablemos del que probablemente sea el punto clave de PlayStation 5 y su mayor innovación: el DualSense. Atrás queda el clásico DualShock y ahora Sony nos ofrece una nueva experiencia de juego gracias a un mando con receptores hápticos capaz de transmitirnos sensaciones del juego. y de simular los gatillos de cualquier tipo de arma. Son solo algunas de las posibilidades que ofrece, y todavía queda por ver si con el tiempo logran aprovechar la tecnología con aplicaciones ingeniosas.

Si has estado buscando la consola sabrás que no está fácil la cosa debido a la escasez de unidades. Pero no desesperes, poco a poco el stock va mejorando y con bastante frecuencia vemos nuevas reposiciones en tiendas. Actualmente existen dos modelos; el original al cambio de 499 euros, y el All Digital que no incluye unidad de discos y solo acepta juegos en formato digital, por 399 euros.

Lo mejor de Xbox Series X|S

Vamos a ir con la verdad por delante: Xbox One tuvo un comienzo desastroso. Pero si hay algo que ha sabido demostrar Phil Spencer es que están dispuestos a oír a los jugadores cuando hace falta, y darles lo que quieren. Con Xbox One han conseguido una evolución muy notable, y Xbox Series X|S llega heredando (de serie) todas las virtudes que consiguieron con One durante su trayectoria: Xbox es la plataforma con más soporte, apoyo y desarrollo constante por parte del fabricante.

Pero bueno, primero hablemos de juegos. Tal vez Xbox no goza (todavía) del mismo nivel de exclusivos que Sony y Nintendo, pero poco a poco va sumando franquicias exclusivas, la más conocida de todas ‘Halo’, que este año recibirá ‘Halo Infinite‘. En segundo lugar tenemos ‘Hellblade‘ que también recibirá pronto una secuela, ‘Senua’s Sacrifice: Hellblade II‘. Le siguen otras franquicias que cuentan ya con infinidad de entregas, como ‘Forza Horizon‘ y ‘Gears of War‘, y por último las dos entregas de ‘Ori’, ‘Ori and the Blind Forest‘ y ‘Ori and the Will of the Wisps‘, indispensables para cualquier poseedor de una Xbox.

Por otro lado recordemos una de las noticias recientes más importantes sobre Xbox: hace poco Microsoft compró Bethesda por la friolera cifra de 7.500 millones de dólares. Gracias a esto Xbox Game Studios suma 23 estudios exclusivos que desarrollarán títulos para Xbox Series X|S durante los próximos años. Este mismo año se espera que se anuncien bastantes juegos nuevos para la segunda mitad del 2021, y que Xbox por fin empiece a contar con una amplía variedad de exclusivos importantes; sin ir muy lejos, se rumorea que ‘Starfield’ de Bethesda será exclusivo de Xbox.

Xbox Game Studios
Tras la adquisición de Bethesda, Xbox Game Studios suma 23 estudios de videojuegos

Continuando con los juegos no hemos de olvidar uno de los aspectos más importantes de Xbox Series X|S: la consola es retrocompatible con Xbox 360 y Xbox One. Esto significa que tenemos en una sola máquina hasta tres generaciones de videojuegos. Tenemos disponibles juegos como ‘Red Dead Redemption’, ‘GTA IV’, ‘Fallout 3’, ‘BioShock’, entre otros. Incluso encontraremos algunos originales de Xbox que fueron remasterizados para 360, como ‘Banjo-Kazooie’, ‘Beyond Good & Evil HD’ y ‘Metal Gear Solid HD Collection’. En total, estamos hablando de una estimación de más de 5.000 videojuegos, más los que irán llegando los próximos años para la nueva generación.

Y por si fuera poco la cosa no termina: la mayoría de juegos de Xbox 360 y Xbox One incluyen mejoras aplicadas mediante hardware gracias a la tecnología Smart Delivery. Con esta tecnología muchos juegos de 360 y One se adaptan a la maquina alcanzando resoluciones 4K, HDR automático, y en algunos casos 60 fps estables gracias a FPS Boost, todo esto sin necesidad de actualizaciones: es completamente automático. Por otro lado está el Quick Resume, una de las mayores bondades de la consola que nos permite abandonar un juego y retomarlo justo donde lo dejamos incluso si apagamos la consola o extraemos el disco del juego.

Catálogo juegos Xbox
Con Xbox Series X|S tenemos al alcance todo el catálogo de juegos de Xbox 360 y Xbox One

Pero si algo hemos de destacar por encima de todo, eso es la suscripción de Game Pass. Microsoft ha sabido dar con su mejor baza con un servicio de suscripción con el que, por un módico precio mensual, tenemos acceso sin límite a más de 100 juegos. Y el plato fuerte es que todos los juegos originales de Xbox Game Studios van e irán a parar siempre a Game Pass desde el primer día, lo que significa que futuros lanzamientos como ‘Halo Infinite’, ‘Starfield’ o ‘Indiana Jones’ estarán a disposición de todos los suscriptores sin coste adicional. Si te interesa, es posible conseguir tres años de Game Pass Ultimate por 110 euros.

Si quieres adquirir la consola no lo vas a tener fácil debido a la falta de stock por la crisis de los semiconductores, pero Xbox Series S parece aguantar y cuenta con bastante disponibilidad en todos los establecimientos, actualmente la podemos encontrar por 299 euros. Con Xbox Series X va a ser algo más difícil y tendremos que ser pacientes, su precio está en 499 euros y en ocasiones suelen aparece pequeñas tiradas de stock que se agotan deprisa, así que tendrás que estar atento. Para no perderte te recomendamos que tengas siempre a mano nuestro guía de compras de Xbox Series X|S.

Conclusiones, ¿qué consola es mejor?

Si lo que buscas es una consola que puedas jugar a tu gusto en cualquier ocasión, que te ofrezca los exclusivos de Nintendo; juegos carismáticos, divertidos y para todos los públicos, y también nuevas formas de jugar, Nintendo Switch es la consola adecuada para tu caso. Con ella tendremos algún que otro título third party que de ningún otro modo sería posible jugar en portátil, y un enorme catálogo de indies del que tirar siempre que no encontremos nada.

Si por el contrario eres un férreo y asiduo usuario de PlayStation, te gustan sus IPs exclusivas como ‘God of War’ y ‘The Last of Us’, y buscas algo a medio camino entre juegos épicos de gran presupuesto, todo el catálogo de juegos de terceros, y una consola lo suficiente potente, PlayStation 5 es para ti, sin duda. Con PS5 tendrás sin falta todo lo que irá saliendo en los próximos años, y será una apuesta segura si lo que quieres son aventuras Triple A que arrasan entre el público.

Por último, si estás buscando un hardware robusto y que mueva cualquier juego sin despeinarse, Xbox Series X|S es tu candidata. En ella encontraremos infinidad de juegos de todo tipo, y la garantía de futuros lanzamientos exclusivos muy prometedores. Y si queremos tirar de retro y jugar a los clásicos es la mejor opción de todas gracias a la retrocompatibilidad y las mejoras que aplica con Smart Delivery. Finalmente, Game Pass es algo que no podrá ofrecerte ninguna otra compañía, los de Microsoft van a la vanguardia con el servicio.

Si te has decantado por una consola u otra o tienes dudas que no resuelve nuestro artículo, no dudes en dejarnos un comentario, estaremos encantados de ayudarte 🙂

Nota: Los precios y la disponibilidad de stock pueden variar.

Este artículo cuenta con varios enlaces de afiliados a productos de Amazon, pero ninguno de ellos forma parte de una campaña patrocinada por ninguna marca. No tienen coste alguno para vosotros, son una selección personal y adquiriendo productos a través de estos enlaces nos ayudas a mantener este sitio.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información