Todo lo que sabemos hasta ahora sobre PS5
Publicado por: Adrián Ruiz
Cada vez parece que estemos más cerca de la próxima generación de consolas, y eso se nota en el ambiente. Después de una redonda generación liderada por PS4 y 3DS, y una Switch copando récord tras récord en cifras, es hora de mirar al futuro y tratar de desentrañar las pistas que nos ha ido dejando la industria e Internet estos últimos años, sobre lo que será la próxima consola de Sony, la PS5.
Así pues, a continuación repasaremos todo lo que sabemos hasta la fecha sobre PS5. Rumores, filtraciones, evidencias y hechos bastantes probables, que con el tiempo veremos si son ciertos o simples especulaciones.

PS5 es real
Así es, el propio CEO de Sony, Kenichiro Yoshida lo confirmó el Octubre pasado en el Financial Times, “es necesario tener un hardware de nueva generación“, rezaba. En la misma entrevista afirmaba que PS5 podría no suponer un cambio sustancial respecto a PS4, y que la arquitectura sería la misma.
Por otro lado, hace poco pudimos saber gracias a una exclusividad del medio WIRED de la existencia de la consola, con detalles que comentaremos más adelante.
Lanzamiento… ¿2019 o 2020?
Disparidad de opiniones. Mientras figuras importantes del sector como Yves Guillermot, presidente de Ubisoft, apostaba a que las nuevas consolas de Sony y Microsoft llegarían este año, por otro lado la reticencia de Sony a acudir al E3 y el hecho de haber empezado ya el año sin noticias oficiales, nos hace pensar que, a menos que PS5 saliera a finales de este mismo año, se vaya al 2020.
Especificaciones técnicas
Shawn Layden, uno de los máximos responsables de Sony, por un lado cree que PS5 no seguirá el ejemplo de PS4 Pro y no tendrá actualizaciones de hardware. Por otro lado está seguro de que PS5 será una auténtica consola next-gen. Esto nos lleva a pensar que Sony estaría buscando estar otra vez a la vanguardia y ser nuevamente el hardware más potente de la generación, título que Microsoft no tardó en arrebatarle con la Xbox ONE X.
Según la entrevista del medio WIRED, PS5 volvería a apostar por AMD para su tarjeta gráfica, igual que PS4. La consola llevaría un procesador Ryzen de tercera generación, con arquitectura Zen 2 fabricada en el nodo de 7 nanómetros y 8 núcleos. En cuanto a la gráfica de AMD, podríamos estar ante una gráfica Navi, permitiendo trazado de rayos, y, técnicamente, gráficos de hasta 8k.
La vuelta de la retrocompatibilidad
Función que se echó muy en falta en PS3 y que fue duramente criticada en PS4, especialmente por el hecho de que el primer año de PS4 fue una constante vertiente de relanzamientos remasterizados de PS3. Con PS4 actualmente tenemos “retrocompatibilidad” gracias a servicios como PS Now, pero no deja de ser la opción menos atractiva para re-jugar a nuestros antiguos juegos.
Lo cierto es que la retrocompatibilidad es un tema peliagudo, donde influyen más aspectos técnicos que comerciales. PS2, PS3 y PS4 son consolas con arquitecturas muy distintas, lo cual complica la retrocompatibilidad, teniendo que acudir a la emulación para que fuera posible. En PS3 tuvimos retrocompatibilidad a medias, mientras que en PS4 sabemos que la consola tiene un emulador interno de PS2, que probablemente se usa para ejecutar ciertos juegos de la PS Store.
Hasta hace poco la única pista que teníamos venía de Mat Piscatella, analista de videojuegos del grupo NPD. Según Piscatella, PS5 contaría con retrocompatibilidad con su antecesora, beneficiándose del hecho de que ambas consolas compartirían una arquitectura similar. Asimismo, una patente de Sony que data el año 2006 sobre un sistema de retrocompatibilidades, dejaba entrever lo mismo.
Finalmente ha sido el propio Mark Cerny, diseñador de la arquitectura de la consola, quien ha dejado entrever lo mismo en la entrevista de WIRED. Aunque hay que añadir que de forma bastante ambigua, porque mientras muchos medios han dado por confirmada la retrocompatibilidad, realmente no ha habido confirmación directa. Pero sí sabemos que los kits de desarrollo de la consola corren juegos de PS4 como Spider-Man, mucho mejor que una PS4 Pro.

De ser todo cierto estaríamos ante una consola que de lanzamiento contaría con un enorme catálogo de juegos, lo que solventaría muchos problemas comunes de una consola de lanzamiento; la falta de juegos. También sería de esperar que tratándose de una sucesora dichos juegos de PS4 funcionasen en PS5 a máximo rendimiento, como en una PS4 Pro.
¿Y la realidad virtual?
Es de esperar que la VR seguirá presente viendo el enorme apoyo que le brinda actualmente Sony. Es más, no sería de extrañar que las PS VR sean compatibles con PS5, aprovechando así el ecosistema que ya tienen construido. También podríamos estar ante una actualización de hardware, una hipotética segunda generación de VR, PSVR 2.

Cuando se anunciará
No se sabe, y al margen de rumores y especulaciones, aquí daré mi opinión personal al respecto.
Sabemos que Sony no asistirá al E3 bajo el pretexto de “falta de juegos“, así como que la PlayStation Experience del año pasado no llegó a realizarse tampoco. Todo esto me lleva a pensar que Sony estaría empezando a prepararse para anunciar PS5, pero que no quieren hacerlo en una feria donde otras compañías también acapararán protagonismo.
No asistiendo al evento y centrándose en su próxima PlayStation Experience la cual se celebraría a finales de este año, daría a Sony la oportunidad perfecta de presentar al mundo entero su próxima consola, sin competencia que le pise los talones. Y además, por supuesto, contaría con la expectación de todos debido a la falta de novedades ya no solo de PS5, si no de Sony en general.

Este artículo podría estar en construcción y se irá actualizando según salga nueva información. Si tienes cualquier dato interesante, no dudes en compartirlo 🙂
Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: