Cómo realizar recortes en Windows y compartir imágenes de forma inmediata

Publicado por: Adrián Ruiz
Windows 11

A estas alturas todos deberíamos conocer la herramienta Recortes de Windows, una aplicación que evolucionó sin muchos cambios desde Windows 7 y que básicamente nos permite realizar capturas de pantalla o recortes. Por otro lado tenemos el clásico PetSis de toda la vida que en función de cómo lo tengamos asignado nos hace una captura de todo lo que tengamos en pantalla, aunque para guardar la imagen teníamos que irnos al Paint e incrustarla.

Pero hoy en día todo es más fácil y no necesitamos ni PetSis ni la herramienta Recortes: podemos realizar capturas y recortes y compartirlas de forma inmediata sin tener que guardar y adjuntar imágenes. Y nosotros te vamos a explicar cómo.

Como realizar recortes y compartir imágenes

Lo primero de todo que verás si abres la herramienta Recortes es un escueto aviso de Windows que nos advierte de que la aplicación se moverá de sitio. También nos sugiere otra manera de realizar recortes mucho más rápida e inmediata, mediante un atajo de teclado.

Si presionamos Win + Mayús + S veremos que se oscurecerá la pantalla y se abrirá el nuevo entorno de recortes con una tímida barra de pestañas en la parte superior. Entre las opciones que trae, incluye:

  • Recorte rectangular: seleccionado por defecto, nos permite seleccionar el área que queremos guardar como imagen. Al dibujar un cuadrado y soltar el ratón se guardará una captura de esa área.
  • Recorte de forma libre: similar al recorte rectangular, pero en este caso podemos seleccionar una área desigual que se guardará con fondo transparente.
  • Recorte de ventana: si tenemos varias ventanas abiertas, con poner el cursor encima de una y hacer clic nos hará una captura solo de esa ventana.
  • Recorte de pantalla completa: la clásica captura de toda la vida, si hacemos clic en esta opción nos hará una captura al instante. Cumple la misma función que PetSis.

Tal vez ahora te preguntarás qué ocurre entonces con las capturas que realizamos. A diferencia de la herramienta Recortes, aquí no hay una ventana que nos muestre la imagen que hemos capturado. En su lugar veremos una notificación que nos dice que el recorte se ha guardado en el Portapapeles, y si hacemos clic en la notificación nos abrirá la aplicación Recorte y anotación donde podemos editar la imagen, guardarla y compartirla.

Recortes Windows
Con simplemente seleccionar una área y soltar el ratón realizaremos una captura

Pero la mejor opción sin duda es la del Portapapeles, no es necesario abrir la notificación si lo que queremos es compartir la imagen. Cada vez que realicemos una captura esta se guardará en el portapapeles de Windows y con simplemente pegar en cualquier parte será suficiente. Por ejemplo, ya sea en aplicaciones como WhatsApp, Telegram o Gmail, si hacemos Ctrl + V dentro de una conversión estaremos compartiendo la imagen sin necesidad de guardarla y adjuntarla manualmente.

Esta opción también funciona en las versiones web de WhatsApp, Telegram y Gmail, e incluso en páginas web como Imgur. Básicamente podemos compartir una imagen desde el portapapeles en cualquier sitio que admita el formato. Te interesará saber también que sirve para otro tipo de programas como Photoshop y derivados, las posibilidades son amplias.

Recortes Windows
Si nos vamos a Imgur y hacemos Ctrl + V en la página de inicio, la imagen se publicará inmediatamente

Como nota adicional, PetSis también guarda en el portapapeles así que no es necesario recurrir al atajo si lo que queremos es realizar una captura de pantalla y compartirla inmediatamente.

Y finalmente un breve consejo: te habrás fijado que al hacer clic derecho en la imagen de una página web está la opción Copiar imagen: esto hace exactamente lo mismo que los recortes, guarda la imagen en el portapapeles. Así que no es necesario ni descargar la imagen ni realizarle una captura si queremos compartirla al momento con alguien, simplemente le damos a Copiar imagen y la pegamos con Ctrl + V donde queramos.

Imagen: Unsplash
Publicado en:
¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información