Maserati Boomerang, el coche futurista de Giurgetto Giugiaro que tenía un diseño adelantado a su tiempo

Maserati Boomerang

De toda la vida, los diseñadores de los principales fabricantes de coches han probado una gran variedad de ideas diferentes para conseguir el diseño más vanguardista posible. Pero para muchos, el Maserati Boomerang es considerado como el coche más infravalorado de la extensa historia de Maserati. Al mismo tiempo, es probablemente el modelo más emocionante que el fabricante italiano haya desarrollado nunca.

Relacionado: Tesla no aceptará más criptomonedas como medio de pago: ¿qué supondrá esto para Elon Musk y su compromiso con Bitcoin?

El mejor diseño de Giugiaro

Según SlashGear, la compañía hizo debutar el Boomerang en el Salón del Automóvil de Turín de 1971 por primera vez. Un año después, en el Salón del Automóvil de Suiza, Maserati asombró a los asistentes con una versión mejorada del concept car que les había impresionado anteriormente: un potente motor V8, una innovadora caja de cambios y un interior inspirado en las cápsulas espaciales contribuyeron al diseño futurista del vehículo.

Maserati Boomerang

El ilustre Giurgetto Giugiaro fue el responsable del diseño del Maserati Boomerang, mientras que Italdesign se encargó de la ingeniería. Este vehículo, que parecía venido del futuro, contaba con un motor V8 de 4,7 litros que se situaba justo en el centro del chasis inferior. Era capaz de enviar 310 caballos de potencia a los neumáticos traseros a través de una transmisión manual de cinco marchas. Para un vehículo de este tipo, la velocidad máxima era de unos impresionantes 300 kilómetros por hora.

Maserati nunca ha realizado ningún anuncio oficial sobre los detalles y especificaciones de las prestaciones del vehículo. El motivo es la naturaleza conceptual del proyecto, así como el deseo de mostrar un diseño poco convencional y con visión de futuro. Según Goodwood Road & Racing, el Maserati Boomerang fue el concept car más innovador en la historia del fabricante italiano.

El parabrisas casi plano, el techo panorámico, los faros cuadrados retráctiles y las luces traseras horizontales son algunas de las características distintivas de este automóvil.

Del abandono a la restauración

Maserati Boomerang

Tras su paso por el Salón de Barcelona de 1974, Maserati se desprendió del único modelo de producción que existía vendiéndolo a un empresario de Benidorm. Se dice que fue fue adquirido a cambio de 7.800.000 millones de pesetas, dejándose ver en Londres, París y Barcelona, hasta acabar abandonado en una parcela de l’Alfàs del Pi.

Años más tarde, en 1980, otra persona interesada adquirió el coche por una décima parte de lo que costó inicialmente, y lo sometió a una exhaustiva restauración. Poco después abandonó el país.

El reestreno del coche en el Concurso de Elegancia de Bagatelle de 1990 será recordado por la colocación de la icónica firma de Giurgetto Giugiaro, el diseñador del Maserati Boomerang, en la parte trasera del vehículo.

Este artículo ha sido publicado por un colaborador invitado.
Si te gustaría colaborar con Techies. es y publicar un artículo en nuestra web puedes ponerte en contacto con nosotros.

Publicado en:
¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información