Comprar un Mac de Apple: desde un Mac Mini hasta un iMac, ¿cuál es la mejor opción?

¿Cuál es el Mac más asquible?

Publicado por: Adrián Ruiz

Año nuevo, ordenador nuevo. Si este 2022 te has propuesto renovar tu ordenador, comprar uno nuevo, o por lo que fuera quieres dar el salto a macOS y el ecosistema de Apple, en este artículo venimos a ayudarte para encontrar la mejor opción de lo que sea que estés buscando.

Relacionado: Nuevos MacBook Pro, AirPods 3, procesadores M1 Pro y M1 Max, y mucho más: la Keynote de Apple en resumen

Antes de nada, lo sabemos perfectamente: un Mac no es nada barato. Por eso mismo hemos querido reunir las mejores opciones entre lo más barato y lo más caro, sin ir muy atrás en los años, escogiendo modelos relativamente nuevos y que siguen estando al día en cuanto a prestaciones.

A continuación repasaremos algunas de las mejores opciones que hay disponibles, sus prestaciones, sus precios, y al final del artículo nuestra valoración personal de cuál es la mejor opción a escoger.

Mac Mini

Mac Mini

Por poco más de 700 euros, el Mac Mini va a ser el Mac más barato que vas a encontrarte. También hay modelos que valen 926 euros, con el añadido de contar con el doble de capacidad que el otro.

Lo de Mini de este tipo de Mac no es casualidad, se trata de un microordenador que no ocupa mucho espacio, y evidentemente hemos de adquirir por separado todo el equipo externo (monitor, teclado, ratón). Tampoco es el Mac más potente que vayamos a encontrarnos, aunque este concreto ya cuenta con el Chip M1 de Apple, a diferencia del Core i3 del Mac Mini anterior. Una diferencia muy notable.

Aparte de un M1, en su interior también nos encontraremos con el sistema operativo macOS Big Sur, 8 GB RAM y 256 GB de almacenamiento SSD: si queremos un poco más de espacio, el modelo más caro alcanza los 512 GB de almacenamiento.

Respecto a puertos y conexiones, contamos con cuatro puertos Thunderbolt 3 compatibles con DisplayPort, Thunderbolt, USB 3 y Thunderbolt 2, y también viene con conexiones HDMI, DVI y VGA compatibles con adaptadores, puerto Ethernet, y un minijack para auriculares.

Al ser la alternativa más asequible será más que suficiente para aquellas personas que quieran hacer un uso sencillo de macOS, pero tendremos que tener muy en cuenta el coste del monitor, el ratón y el teclado, en caso de no tenerlos.

MacBook Air 13 (2020)

Macbook Air 2020

A partir de los 994 euros tenemos disponible el MacBook Air 13 que lanzó Apple el pasado 2020, la segunda opción más asequible poco después del Mac Mini.

Estamos ante uno de los primeros MacBook en incluir también el Chip M1 de Apple, con un diseño fresco que renueva en todos los aspectos a su modelo anterior, que solía venir con un procesador del 2015. Originalmente costaba alrededor de 1.500 euros, pero este mismo año Apple ha reducido su precio en unos 200 euros.

El MacBook Air 13 cuenta con una pantalla retina de 13 pulgadas, 8 GB de RAM, almacenamiento SSD de 256 GB, teclado retroiluminado, cámara con FaceTime HD integrado, y un sensor Touch ID en el teclado. Cuenta también con un diseño más delgado y acabados en color plateado, todo junto a una duración de batería considerablemente muy buena, con hasta 18 horas de autonomía. Por último, incluye macOS Big Sur como sistema operativo.

Por un poco más lo tenemos con 512 GB de almacenamiento SSD, al cambio de 1.199 euros.

Comparado con un Mac Mini se nos puede ir de presupuesto, pero salimos ganando si tenemos en cuenta que ya trae pantalla y teclado. Es una buena opción si buscamos un punto medio entre sencillez, uso y precio.

Apple Ordenador PortáTil MacBook Air (2020): Chip M1, Pantalla Retina de 13 Pulgadas, 8 GB de RAM, SSD de 256 GB, Teclado retroiluminado, cáMara FaceTime HD, Sensor Touch ID, Color Plata

Apple Ordenador PortáTil MacBook Air (2020): Chip M1, Pantalla Retina de 13 Pulgadas, 8 GB de RAM, SSD de 256 GB, Teclado retroiluminado, cáMara FaceTime HD, Sensor Touch ID, Color Plata

Disponible por 1.129,32 €

MacBook Pro (2020)

Macbook Pro 2021

Si queremos un MacBook algo superior a lo que nos ofrece el MacBook Air, apunta este candidato: el MacBook Pro del 2020, por 1.249 euros.

Se trata de otro modelo de MacBook que también cuenta con Chip M1 de Apple. También nos encontramos con un tamaño similar, de 13 pulgadas. Cuenta con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento SSD, disponible con 512 GB de almacenamiento por un poco más, al cambio de 1.499 euros.

Ambos vienen con ‎macOS Big Sur, batería con hasta 20 horas de autonomía, ocho núcleos (4 por alto rendimiento y 4 por eficiencia), Magic Keyboard, Touch Bar, sensor Touch ID en el teclado, y sensor de luz ambiental. Es, gracias a su potente chip, hasta 2,8 veces más rápido que su modelo anterior.

Como alternativa tenemos también el MacBook Pro del 2021, con 14 pulgadas, 16 GB de RAM, y a escoger entre 512 GB de almacenamiento o 1 TB. Claro que en este caso se nos va un poco más de precio, alrededor de 2.183 euros y 2.671 euros.

Apple 2020 MacBook Pro con Chip M1 (13 Pulgadas, 8 GB RAM, 256 GB SSD) - Gris Espacial

Apple 2020 MacBook Pro con Chip M1 (13 Pulgadas, 8 GB RAM, 256 GB SSD) - Gris Espacial

Comprar

iMac

iMac

Y por último el iMac, lo más completo que encontraremos si queremos un buen ordenador con macOS. Evidentemente no nos saldrá barato, pero saldremos ganando en calidad y fiabilidad. Tenemos a escoger entre dos opciones, el iMac de 24 pulgadas por 1.699 euros, y el de 27 pulgadas que varía entre 1.685 euros (Core i5) y 2.316 euros (Core i7)

Pasando por el primero, tenemos un potente equipo de 24 pulgadas que cuenta con Chip M1 de Apple, CPU y GPU ambas de ocho núcleos, 8 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento SSD, dos puertos Thunderbolt y USB compatibles con DisplayPort, Thunderbolt 3, USB 4 y USB 3.1, conexiones HDMI, DVI y VGA, minijack, y Ethernet.

En cuanto al iMac de 27 pulgadas, trae todo lo mismo sumando una impresionante pantalla retina a 5K. El modelo más barato cuenta con un Core i7 en lugar de un M1, mientras que el más caro incluye un Core i7 y 512 GB de almacenamiento SSD.

Personalmente la primera opción es la que más nos atrae, ya que cuenta con los nuevos chips exclusivos de Apple. Su pantalla también es retina, quedándose en los 4,5K, y evidentemente su precio le deja en mejor lugar frente al iMac de 27 pulgadas con Core i7.

Apple 2020 iMac Pantalla Retina 5K (de 27 Pulgadas, 8 GB RAM, 512 GB SSD Almacenamiento)

Apple 2020 iMac Pantalla Retina 5K (de 27 Pulgadas, 8 GB RAM, 512 GB SSD Almacenamiento)

Comprar
Apple Ordenador de Mesa iMac Todo en uno con Chip M1 (2021): CPU de 8 núcleos, GPU de 8 núcleos, Pantalla Retina de 24 Pulgadas, 8 GB de RAM, 256 GB de Almacenamiento SSD, Azul

Apple Ordenador de Mesa iMac Todo en uno con Chip M1 (2021): CPU de 8 núcleos, GPU de 8 núcleos, Pantalla Retina de 24 Pulgadas, 8 GB de RAM, 256 GB de Almacenamiento SSD, Azul

Disponible por 1.659,00 €

¿Cuál es la mejor opción?

Una pregunta muy subjetiva en la que la respuesta depende de las necesidades de uno mismo. Si queremos algo decente, ya contamos con monitor, teclado y ratón, un Mac Mini es una buena opción especialmente si queremos iniciarnos con macOS. Lejos de lo que pudiera parecer, lo cierto es que tiene potencia suficiente para desempeñar un buen trabajo.

Si por lo contrario buscamos algo portátil nos podemos decantar entre un MacBook Air y un MacBook Pro. Aquí depende de nuestro presupuesto, el MacBook Air se antoja la opción más económica, mientras que el MacBook Pro está más pensado en la productividad y trabajos profesionales que requieran mucho rendimiento. Como punto medio entre ambos nos gustaría señalar el MacBook Air de 512 GB, que se queda en 1.199 euros.

Y por último tenemos el iMac si lo que queremos es algo 100% de escritorio, pero sobre todo, algo con lo que trabajar al 100% sin escatimar potencia y recursos. Un iMac es lo más recomendable si vas a desempeñar mucho trabajo, especialmente edición gráfica, visual o de vídeo. Con él sin duda no nos faltará de nada, eso sí, tendremos que preparar nuestra cartera.

Imagen: Unsplash
¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información