Los avances de la computación cuántica y sus posibilidades: 4 beneficios de la tecnología en diferentes industrias

Desde el idioma hasta la medicina.

Computación cuántica

El impacto de la computación cuántica en nuestra vida cotidiana será enorme. Muchas de las mayores empresas del mundo ya tienen programas de desarrollo de la computación cuántica, y los gobiernos están invirtiendo enormes sumas en este campo. ¿Qué podemos esperar como resultado?

Relacionado: La radiación de Hawking y los efectos cuánticos: ¿puede un agujero negro existir eternamente?

La computación cuántica dará paso a una nueva era de la informática en la que el hardware dejará de ser un factor limitante en la solución de problemas complejos. Algunos cálculos que antes requerían años o incluso siglos para ser resueltos se completarán ahora en minutos. Todo cambiará drásticamente, desde la simulación de materiales nuevos y más eficientes hasta la predicción de la evolución de la bolsa.

Y a continuación, algunos ejemplos dignos de mención.

Entender el lenguaje hablado

Los investigadores llevan décadas intentando enseñar a los ordenadores tradicionales a asociar el significado de las palabras para “entender” frases enteras. Dada la naturaleza del lenguaje, que funciona como una red interactiva, esto supone un enorme reto: en lugar de ser la “suma” de los significados de cada palabra individual, una frase debe interpretarse a menudo “como un todo”.

Por supuesto, esto está muy lejos de la posibilidad de “dar sentido” computacionalmente a matices como el sarcasmo, el humor o la connotación.

Por eso, ni siquiera los algoritmos tradicionales de procesamiento del lenguaje natural (PLN) pueden comprender el significado de frases sencillas. Los investigadores están estudiando si los ordenadores cuánticos son más adecuados para representar el lenguaje como una red y procesarlo intuitivamente.

Relacionado: Enseñémosle a hablar a las maquinas con Common Voice de Mozilla

Minimizar la congestión del tráfico

Tráfico de Google

Todo el mundo detesta las congestiones del tráfico. Sin embargo, se trata de una ecuación con muchas incógnitas: el número de vehículos en cola, la hora del día, la zona, etc. Este es otro de los problemas que los ordenadores clásicos encuentran desafiantes: cuanto mayor es el número de variables, mayor es el número de soluciones potenciales que hay que calcular para determinar un resultado óptimo.

Sin embargo, al igual que con el problema de los viajeros de comercio, los ordenadores cuánticos pueden evaluar simultáneamente múltiples escenarios y llegar al resultado óptimo mucho más rápidamente. Los últimos descubrimientos indican que esta estrategia puede reducir los tiempos de espera de los vehículos hasta en un 20%, aliviando enormemente las congestiones del tráfico.

Salvaguardar los datos sensibles

Los mensajes sólo pueden ser descifrados por quienes tienen acceso a la clave, ya que la criptografía moderna se basa en claves generadas por algoritmos de cifrado de datos. Por lo tanto, el riesgo se duplica. Para descifrar los datos, un hacker podría interceptar la clave criptográfica o utilizar ordenadores potentes para descifrarla.

Un método para evitarlo es hacer que las claves sean completamente aleatorias e ilógicas, o matemáticamente imposibles de adivinar. Resulta que la aleatoriedad es un aspecto fundamental del comportamiento cuántico: las partículas que componen un ordenador cuántico, por ejemplo, se comportan de forma completamente impredecible. Este comportamiento puede utilizarse para determinar claves criptográficas que ni siquiera el superordenador más del mundo potente podría procesar.

La mejora de la seguridad de las personas y las empresas es un proceso en perpetua evolución. Sistemas y herramientas informáticas como los antivirus, firewall, antispyware y VPNs, entre otros muchos, garantizan la seguridad de diversas redes.

Desarrollo de nuevos medicamentos

Ingeniero
Imagen: Unsplash

El desarrollo de nuevos medicamentos se basa en una rama de la ciencia conocida como simulación molecular. Se trata de simular cómo interactúan las partículas dentro de una molécula para encontrar una configuración que pueda combatir una enfermedad específica.

Estas interacciones son extremadamente intrincadas y pueden adoptar una gran variedad de formas. Predecir el comportamiento de una molécula requiere enormes cantidades de cálculo.

Lograrlo manualmente es imposible. La magnitud de los cálculos es tan grande que puede abrumar a los superordenadores tradicionales de hoy en día. Se calcula que un ordenador tradicional tardaría 13.000 millones de años en modelar una molécula de 70 átomos, por eso se tarda tanto en descubrir nuevos medicamentos.

Normalmente, los científicos utilizan métodos de ensayo y error en el que prueban miles de moléculas contra una enfermedad objetivo, con la esperanza de encontrar una coincidencia que arroje el resultado deseado.

Los ordenadores cuánticos, en cambio, podrán simular moléculas en cuestión de minutos. Los sistemas están diseñados para realizar múltiples cálculos de forma simultánea. En la práctica, esto significaría que los medicamentos que salvan vidas, que actualmente tardan una media de diez años en llegar al mercado, podrían crearse mucho más rápidamente.

Imagen: IBM Research

Este artículo ha sido publicado por un colaborador invitado.
Si te gustaría colaborar con Techies. es y publicar un artículo en nuestra web puedes ponerte en contacto con nosotros.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información