Conociendo a los genios: Jony Ive, el hombre que diseñó el iPhone
Desde el iMac hasta el iPad, conoce la historia del diseñador más importante de Apple.

Casi 30 años trabajando en Apple han definido una trayectoria que marcó muchos momentos históricos de la compañía, y es que Apple no sería lo que es hoy en día si no fuera por el trabajo de Jony Ive, quien fue el máximo responsable de diseño de la empresa.
Muchos le conocemos por ser la persona que diseñó el iPhone original, aquel que Steve Jobs presentó en la MacWorld del 2007. Pero la aportación de Ive va más allá todavía, y hoy vamos a repasar su historia en nuestro nuevo capítulo de conociendo a los genios.
- Conociendo a los genios:
- Mark Zuckerberg, el creador de las redes sociales
- Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo
- Elon Musk, y su sueño de conquistar Marte
- Susan Wojcicki, la sexta mujer más poderosa del mundo
- Sundar Pichai, creador de Chrome y líder Google
- Satya Nadella, el hombre que hizo crecer Microsoft un 465%
- Adele Goldberg, la precursora de Smalltalk
- Shigeru Miyamoto, el creador de Super Mario
- Gabe Newell, el salvador de los videojuegos
- Jack Ma y la ambición de un hombre que solo sabía inglés
- Sheryl Sandberg, la mujer que dio el salto del Gobierno a Facebook
- Dennis Ritchie, el padre de C y UNIX
- Steve Wozniak, el confundador de Apple y creador del ordenador personal
- Marissa Mayer, la primera mujer ingeniera de Google
- Jony Ive, el hombre que diseñó el iPhone
De John Sculley a Steve Jobs
Jonathan Ive nació un 27 de febrero de 1967 en Londres, Inglaterra, y antes de partir a Estados Unidos realizó su formación académica en su tierra natal. Estudió arte y diseño en la Newcastle Polytechnic, que actualmente se conoce como la Universidad de Northumbia, tras su paso por la Chingford Foundation School y Walton High School.

Tras graduarse en 1989 comenzó sus primeros pasos en el mundo laboral cofundando Tangerine, una consultoría especializada en diseño y afincada en la capital británica. Y entre los clientes de Tangerine figuraba Apple, formalizando así la relación entre Ive y John Sculley, quien asumió el mando de Apple tras lograr que la junta despidiera a Steve Jobs en 1983.
Fue precisamente en 1992, cinco antes de que Jobs regresara Apple, cuando Sculley ofreció a Ive un puesto de trabajo en sus oficinas de Cupertino, a lo que Ive aceptó y pasó a formar parte como diseñador de Apple desde ese preciso momento.
Pero no fue hasta que Jobs regresara a Apple -en 1997- que las cosas comenzaron a cambiar para Jony Ive. Con el regreso de su cofundador original, Jobs vio en Ive su potencial como diseñador y decidió darle más responsabilidades involucrándolo en el diseño de la mayoría de productos de la compañía, un puesto que conservaría a continuación durante casi tres décadas. Y su primer diseño importante no fue ni más ni menos que el iMac original.

En 1998 Steve Jobs ordenó a Jony Ive liderar un equipo encargado de diseñar el iMac, el nuevo ordenador con el que Apple regresaría a lo que una vez fue antes del mandato de Sculley. Ambos estaban de acuerdo en la importancia del diseño como producto de hardware que sería, lo importante que era que tuviera una apariencia capaz de llamar la atención. En referencia a la importancia del diseño, en la MacWorld de 1999 Ive comentó que “un ordenador puede ser completamente sexy”.
Trabajando con la creencia de que los ordenadores se habían convertido en el centro de muchos hogares, Ive, vicepresidente de diseño industrial desde 1997, trabajó en el diseño de toda clase de hardware para que fuera elegantes, fáciles de usar y fáciles de sorprender a primera vista. Empleaba diseños con facilidad y simplicidad de uso, enfocándose con una atención obsesiva en los detalles que a menudo se pasaban por alto.
Precisamente el diseño de Ive para el iMac sorprendió tanto al público que la crítica destacó por encima de todo sus colores translúcidos y su diseño exterior, el cual definían como “seductoramente redondeado” sobre un núcleo funcional que eran en sí mismo un producto de alto diseño. También, para el iMac, se remodeló el procesador para encajarlo dentro de aquella colorida carcasa, y por ende se tuvo que reducir también el tamaño del ordenador en sí.
Solo en 1998 Apple vendió dos millones de iMac, volviendo a darle rentabilidad por primera vez desde 1995.
Los diseños de Ive
Los siguientes diseños de Ive reflejaban su esfuerzo por maximizar la eficiencia de uso. Tuvimos el Power Mac G4 Cube que permitía retirar fácilmente su carcasa de plástico y el aire circulaba libremente a través de su núcleo suspendido, ahorrando el uso de ventiladores ruidosos. También estuvieron los PowerBook, los ordenadores portátiles más livianos y delgados de la época, con pantallas LCD de 17 pulgadas, teclado retroiluminado y lo último en tecnología inalámbrica. El mismo año que salió a la venta el PowerBook G4 Jony Ive fue nombrado “Diseñador del Año” por el Museo de Diseño de Londres.

Llegados a 2005 pasó a ser vicepresidente senior de diseño industrial de Apple, continuó trabajando en el diseño de los productos más importantes de la compañía como el clásico iPod, donde colaboró en diseño final, y, por supuesto, el iPhone original de 2007. Y es que el iPhone ha sido con diferencia el diseño de Ive que más impacto ha causado en todo el mundo, un diseño con el que nació el concepto de teléfono inteligente (smartphone) y que acabaría por revolucionar la industria hasta el día de hoy. Para su diseño el equipo de Ive decidió dejar un único botón para así centrar el protagonismo del diseño en la pantalla.
Y tres años después repetiría un concepto similar con el iPad, que también cuenta con la firma de Ive y que siguió un diseño bastante similar al del iPhone. Pero Ive no solo se ha encargado del diseño del hardware de los productos principales de Apple, llegados a 2012 pasó a ser responsable del diseño de la interfaz humana de iOS, algo que no tardamos en ver con iOS 7, una renovada versión de iOS que apostaba por una mejor usabilidad para el usuario.

Por si fuera poco, Ive también estuvo implicado en el diseño del Apple Park, el nuevo e impresionante campus de la empresa de Cupertino.
A lo largo de su trayectoria Jony Ive ha ganado multitud de premios y reconocimientos, entre ellos seis Black Pencils, los prestigiosos premios D&AD (Diseño y Dirección de Arte), seleccionado junto a su equipo de diseño como el mejor estudio de diseño de los últimos 50 años, por D&AD, además de ser nombrado Comandante de la Orden del Imperio Británico en 2006, y Caballero de la realeza británica en 2012.
Finalmente, llegados a 2019 Jony Ive dejo Apple para fundar junto a Marc Newson su propia empresa de diseño, LoveFrom, pero conservando a Apple entre sus clientes principales.
Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: