Elon Musk anuncia que se retira del puesto de CEO de Twitter: ya está buscando a su sustituto

Elon Musk

Elon Musk, CEO y fundador de SpaceX y Tesla, ha anunciado que dimitirá como CEO de Twitter. Aunque no será de forma inmediata, sí ha dejado por escrito que esta es su intención. Musk lleva buscando un sucesor desde hace tiempo, y aunque se ha llegado a especular con el regreso de Jack Dorsey, ex-CEO y fundador de Twitter, todavía no hay ninguna información clara al respecto.

Relacionado: Neuralink de Elon Musk presenta a Pager, un mono que juega al Pong con la mente

Aunque la decisión de Musk es dejar de ser el CEO, seguirá siendo el dueño de la compañía y manteniendo cargos de responsabilidad, y una vez encuentre a un sustituto, se centrará en los departamentos más técnicos de la empresa.

El siguiente paso para Twitter

Musk ha justificado su decisión en que desea reducir su tiempo en Twitter y encontrar a alguien más para administrarla. Además, en un intento de poner en valor el nuevo servicio de suscripción de pago de Twitter, llamado Twitter Blue, Musk ha anunciado que las encuestas como la que ha llevado a cabo este fin de semana, donde se discuten las políticas de la compañía, estarán reservadas únicamente a quienes paguen.

La encuesta de Musk sobre su dimisión como CEO de Twitter ha contado con 17,5 millones de votos, de los cuales el 57,5% han sido a favor de su dimisión. Aunque no se sabe hasta qué punto estas iniciativas tienen un impacto real, sí es una forma más de incrementar la participación de la comunidad en la toma de decisiones de la empresa.

Elon Musk es conocido por su presencia en redes sociales, especialmente en Twitter, muy activa. Sin embargo, sus tweets no siempre han sido bien recibidos y han generado controversia en varias ocasiones. Por ejemplo, ha sido criticado por sus comentarios sobre el COVID-19 y por sus opiniones polémicas sobre temas como el cambio climático. Además, ha sido sancionado por la SEC de Estados Unidos por sus tweets sobre Tesla y ha enfrentado varias demandas por difamación.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que aunque Musk deje de ser el CEO de Twitter, seguirá siendo el dueño de la compañía y manteniendo cargos de responsabilidad. Esto significa que seguirá teniendo un gran control sobre la empresa y sobre lo que se publica en ella.

En cualquier caso, la dimisión de Musk como CEO de Twitter es un hecho relevante y será interesante ver cómo evoluciona la situación y quién será su sustituto.

Este artículo ha sido publicado por un colaborador invitado.
Si te gustaría colaborar con Techies. es y publicar un artículo en nuestra web puedes ponerte en contacto con nosotros.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información