El metaverso de Mark Zuckerberg sale caro: Facebook pierde 10.200 millones de dólares y enfrenta a sus inversores

Publicado por: Adrián Ruiz
Meta

El metaverso de Mark Zuckerberg ha tenido un comienzo lento. La compañía, ahora conocida como Meta, ha perdido 10.200 millones de dólares en 2021 a causa de Reality Labs, división fundamental para la creación del metaverso de la compañía.

Relacionado: Nvidia detalla su “omniverso” y planta cara al “metaverso” de Facebook: así es su impresionante ecosistema basado en la inteligencia artificial

“Esta visión todavía está lejos”, comentó Zuckerberg tratando de calmar las aguas entre los inversores de Meta: “y aunque la dirección es clara, el camino por delante aún no está perfectamente definido”.

Un metaverso muy caro

Esta ha sido la primera vez que la compañía comparte los resultados financieros de Reality Labs, que entre otras cosas, es la encargada de todo lo relacionado con realidad virtual y realidad aumentada, incluyendo Oculus. En estos momentos el metaverso de Meta todavía no está generando ingresos, pero tampoco es una sorpresa.

La compañía ya advirtió en el último trimestre que sus inversiones en ambos campos resultarían en una pérdida de 10.000 millones de dólares, pero combinado con el poco crecimiento de usuarios, los resultados del cuarto trimestre hicieron que las acciones de Meta cayeran en picado el pasado miércoles.

Entre las preocupaciones de los inversores tenemos el número de usuarios activos diarios de Meta, que ha disminuido 10 millones en el último trimestre, un cambio que Zuckerberg atribuye al éxito de TikTok. Zuckerberg señala Reels como candidato fuerte para atraer “adultos jóvenes” de entre 18 y 29 años, pero todavía no monetiza tan bien como las historias y el feed.

Por otra parte, se espera que el crecimiento de los ingresos de Meta desacelere en los próximos meses. Aunque el negocio publicitario de la compañía sigue siendo increíblemente rentable, la empresa cree que los cambios de privacidad de Apple tendrán un impacto significativo en sus ganancias y en el crecimiento de ventas por anuncio. En palabras de Dave Wehner, director financiero de meta, cree que el impacto podría suponer otra perdida de 10.000 millones de dólares a lo largo de este año.

Fuente: Facebook
¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información