Primero Libra, luego Diem: la criptomoneda de Facebook se disuelve tras fracasar en su último intento

Publicado por: Adrián Ruiz
Diem - Facebook

Fue hace dos años cuando Mark Zuckerberg anunció por primera vez Libra, su criptomoneda particular, llegando a contar con el apoyo de varias empresas, entre ellas PayPal (antes de que les retiraran el apoyo). Esta moneda estaba destinada a ser un nuevo método de pago para los servicios principales de la compañía, ahora Meta, como Facebook, Messenger y WhatsApp.

Relacionado: Facebook cambiará su nombre: Mark Zuckerberg estaría buscando reinventarse con la creación de un metaverso propio

No obstante, Libra no consiguió salir adelante. Entre la pérdida de apoyos y las dificultades frente a los reguladores, Facebook decidió abandonar el barco y volver a intentarlo de nuevo: esta vez con el proyecto Diem, otro intento por crear su propia criptodivisa.

Una criptomoneda fallida

Tal como señala Bloomberg, la Asociación Diem creada por Facebook para administrar el token digital está explorando la venta de sus activos después de que la regulación de Estados Unidos se opusiera al proyecto.

A diferencia de monedas como Bitcoin, tanto Libra como Diem estaban destinadas a ser una stablecoin, es decir, una moneda virtual que mantendría su valor estable, ligado al de una moneda estatal como el euro o el dólar. Se esperaba que Libra debutase en 2019 y Diem en 2021, pero nunca lo consiguieron.

En el caso de Libra contó con una buena cartera de socios, incluidos Visa, Mastercard, PayPal, Uber y Spotify, con una inversión mínima de 10 millones de dólares en Libra Investment Tokens. Pero en medio de una ola de escándalos de privacidad los socios fundadores fueron abandonando el barco poco después de anunciarse el proyecto, empezando por PayPal, provocando un efecto dominó en el resto.

Por otro lado, la regulación europea no veía con buenos ojos el proyecto.

Libra - Facebook

Tras el fracaso de Libra Facebook decidió cambiar de enfoque, rebautizar el proyecto como Diem, vincularlo al dólar y empezar de nuevo. Pero esta vez ha sido la regulación estadounidense la encargada de darle carpetazo. La razón ha sido Silvergate Bank, socio bancario que se encargaría de emitir la stablecoin, que fue presionado por la Reserva Federal de EEUU obligándoles a dar un paso atrás en sus intenciones.

Y ahora trasciende la noticia de que Meta (Facebook) podría estar intentando vender todos los activos y recursos relacionados con el proyecto Diem. Todo esto ocurre en medio de una nueva transformación de la compañía, que hace unos meses nos hablaba de los “metaversos”, donde presumiblemente Diem iba a tener un papel importante.

Si Meta está vendiendo los activos de Diem solo puede ser indicativo de que la criptomoneda no acaba de cuajar de ningún modo. Aunque en el pasado ya hubo señales de debilidad con el nuevo proyecto. Por un lado el pasado mes de octubre Meta lanzó Novi, su billetera digital, con Paxos y Coinbase: originalmente fue diseñada para Diem. Por otro lado tenemos a David Marcus, responsable de Libra y las billeteras Calibra y Novi, que abandonó la compañía el año pasado junto a gran parte del equipo original.

Fuente: Bloomberg
Publicado en:
¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información