Neuralink de Elon Musk presenta a Pager, un mono que juega al Pong con la mente
Publicado por: Adrián Ruiz
En 2017 Elon Musk anunciaba la formación de una nueva compañía tecnológica, Neuralink, destinada a diseñar interfaces entre cerebros y máquinas con el propósito de poder controlar la tecnología mediante el cerebro. Desde su fundación no ha habido muchos avances de la compañía, pero en 2019 ya adelantaron sus progresos probando la tecnología en un mono.
Hoy, desde la empresa han compartido lo que podría ser un importante avance en su investigación con un vídeo publicado en YouTube y protagonizado por Pager: un mono que ha aprendido a jugar al Pong con la mente.
Monkey MindPong
Pager, que tiene solo nueve años, inicialmente aprendió a controlar el juego mediante un control físico con su propia mano, mientras iba recibiendo sorbos de batido de plátano como recompensa. Durante ese entrenamiento Neuralink monitorizaba la actividad cerebral del macaco para comprobar qué neuronas estaban activas durante la sesión de juego.
Una vez dominado el juego y situadas las neuronas implicadas, le retiraron el mando de control y el mono empezó a controlarlo usando únicamente el cerebro. Para ello enviaba las señales mediante un pequeño dispositivo implantado en el animal, el Brain-Machine Interface, que se encarga de recibir y enviar las señales del cerebro a la máquina de manera inalámbrica.
En palabras de Elon Musk el dispositivo implantado no sobresale de cráneo y se puede recargar sin necesidad de cables, lo que supone un importante avance frente a otros sistemas similares de control mecánico a través del cerebro. Además, Musk bromeó sobre la posibilidad de que pronto veamos a Pager en Twitch y Discord.
Tal como explicábamos en nuestro artículo sobre Neuralink, el objetivo de la compañía es desarrollar un dispositivo que le permita a personas con parálisis controlar dispositivos como ordenadores, smartphones o incluso videoconsolas a través del mando adaptable de Xbox. De lograrlo el siguiente paso será investigar la posibilidad de que personas parapléjicas puedan volver a andar.
En un futuro y con mayor ambición Neuralink buscaría mejorar nuestro sistema motriz, también nuestros y el cerebro, y dotarle a nuestro cerebro de una inteligencia artificial para ampliar nuestras capacidades cerebrales.
Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones: