Snapdragon 8+ Gen 1: ¿qué mejoras incorpora el nuevo procesador de galma alta de Qualcomm?

Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1

Qualcomm celebró hace unos meses el esperado evento que dio a conocer una serie de importantes anuncios de hardware: la presentación del Snapdragon 8 Gen+ Gen 1, el nuevo buque insignia de la industria de los smartphones. Y fue sin duda lo más emocionante del evento.

Relacionado: Smartphones plegables: ¿pueden convertirse en el nuevo estándar de los teléfonos inteligentes?

También hay otro procesador orientado a los dispositivos de la gama media forma parte de la cartera de productos de Qualcomm y del que hablaremos más adelante. Se trata del procesador Snapdragon 7 de primera generación.

Las novedades de Snapdragon

El Snapdragon 8+ Gen 1 mantiene la misma configuración que su predecesor, pero es un 10% más rápido en general. En comparación con el Snapdragon 8 Gen 1, la compañía ha conseguido reducir la cantidad de energía consumida en un 30 por ciento adicional. Otro avance significativo es la incorporación del motor Qualcomm AI Engine de séptima generación, que supone un aumento de rendimiento del veinte por ciento por cada vatio de energía consumida.

La tecnología de 4 nanómetros de TSMC, que se utiliza en la producción del nuevo procesador, es un factor crítico en la duración excepcionalmente larga de la batería del dispositivo. Los usuarios pueden anticipar 17 horas adicionales escuchando música, más de 60 minutos adicionales jugando a videojuegos, y 6 horas adicionales de tiempos de conversación. Según 9to5google, se prevé que los primeros dispositivos Snapdragon 8 Gen+ 1 salgan al mercado durante el tercer trimestre de este año.

La compañía también presentó el Snapdragon 7 Gen 1; al igual que su predecesor, se fabrica con una tecnología basada en un proceso de 4 nanómetros. Esto representa un avance significativo respecto al proceso de 6nm que se utilizó en el Snapdragon 778G, dispositivo que heredará el nuevo procesador. La reproducción de gráficos, según Qualcomm, será un 20 por ciento más rápida, y los usuarios tendrán la opción de tomar fotos con una resolución de 200 megapíxeles.

Este es el primer procesador de la gama que cuenta con un motor de gestión de confianza dedicado, así como con soporte para llaves digitales en Android Ready SE. Las velocidades de descarga de hasta 4,4 Gbps están disponibles gracias al módem Snapdragon X62 5G integrado, que también ofrece soporte para Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3 con Snapdragon Sound y aptX.

Los dispositivos Snapdragon 7 Gen 1 dispondrán de mejores capacidades en juego móviles gracias a la disponibilidad de hasta 16 gigabytes de memoria de acceso aleatorio LPDDR5. Se prevé que el Oppo Reno 8 Pro sea el primer smartphone en incorporar el nuevo procesador.

Este artículo ha sido publicado por un colaborador invitado.
Si te gustaría colaborar con Techies. es y publicar un artículo en nuestra web puedes ponerte en contacto con nosotros.

¡Síguenos!

Si te ha gustado el artículo síguenos para no perderte nuestras publicaciones:

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad:
Modo oscuro
Tamaño fuente (Beta)
Restablecer
Más información